domingo, octubre 19, 2025
spot_img
spot_img

Investigador de la Facultad de Ciencias de la UASLP participa en el libro “La batalla por publicar”

Fecha:

Comparte esta noticia:

El doctor Aldo Rodrigo Mejía Rodríguez, investigador de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), es uno de los seis autores del libro “La batalla por publicar”, que fue editado este año por la Universidad de Guadalajara (UdG). La idea de la obra surgió a través del comité editorial de la Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica.

Se trata de un texto que va dirigido a las nuevas generaciones de científicos, pues plantea el proceso que implica adentrarse no sólo en la investigación, sino también en la divulgación. A decir del autor, se debe entender bien por qué se quiere realizar la publicación, cómo estructurar un artículo, cómo elegir la revista a la que se debe enviar, cómo contestar las cartas de los revisores y cómo cuidar el problema de plagio de ideas, entre otros aspectos.

Mejía Rodríguez comentó que “La batalla por publicar” es diferente a lo que hay actualmente en la literatura, pues se le quiso dar un toque casual. Por ello, en la portada y en cada uno de los textos, se caracterizó a los autores como súper héroes, en el estilo de caricatura.

El investigador de la Facultad de Ciencias de la UASLP, quien fue el autor del capítulo 3 que lleva por título “Planeación de la estructura y contenido de un artículo científico, parte 2”, reconoció en entrevista que el publicar es toda una batalla. Y señaló que, cuando se logra, los investigadores se sienten bien “como un súper héroe”, por lo que implica el proceso de superar los obstáculos del camino.

Como se mencionó, en esta edición se contó con la participación de investigadores reconocidos en el área de la Biomedicina en México, quienes redactaron el resto de los capítulos. Se trata de la Dra. Dora Luz Flores, coordinadora general de Investigación y Posgrado en la Universidad Autónoma de Baja California; el Dr. Rafael González Landaeta, profesor e investigador en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Dr. Christian Chapa González, profesor e investigador en Nanomedicina y Biomateriales, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Dra. Citlali Trujillo, editora asociada de la Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica, así como el Dr. Francisco Aceves, profesor del Centro Universitario de los Altos, de la Universidad de Guadalajara y realizador del proyecto.

El diseño de portada de “La batalla por publicar” corrió a cargo de Diego Valdez Tizoc, quien, junto con Diego Mejía de la licenciatura en Diseño Digital, de la Universidad de Celaya, elaboró los gráficos e ilustraciones. El libro se puede consultar de manera gratuita a través del repositorio de la UdG y también estará a la venta en formato físico.

Artículos relacionados

Aumentan a 72 muertes por lluvias en México

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México reportó que el número de...

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen.- Clark

El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, advirtió que el Gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos con...

Del ‘saqueo’ del Fonden a las filas morenistas

De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones...

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...