sábado, octubre 18, 2025
spot_img
spot_img

Incautan 980 narcodrones

Fecha:

Comparte esta noticia:

Ante el aumento de ataques con narcodrones equipados con explosivos, el Ejército gastará 950 millones de pesos para comprar equipos de detección, inhibición y neutralización de esos artefactos.

En los últimos años, los cárteles del narco han aumentado el uso de drones con explosivos, no sólo contra el Ejército, sino contra funcionarios, Policías estatales y municipales, e incluso contra civiles y en retenes que colocan en territorios en disputa.

En su solicitud de recursos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) explica que pretenden que las unidades operativas incrementen su capacidad de respuesta ante ataques a instalaciones militares o comunidades.

Actualmente, los soldados usan binoculares para «detectar» drones, entre los cuales tienen que distinguir los de uso recreativo y los que representan una amenaza.

El uso de esos artefactos ha sido documentado por autoridades federales y locales.

Apenas en febrero de este año, cuatro soldados murieron y nueve quedaron heridos en un ataque con drones equipados con explosivos en los límites de Coalcomán y Tepalcatepec, en Michoacán.

Además de esa entidad, los otros estados con alerta por el uso de drones con explosivos que afectan las operaciones de seguridad, y cuyo uso Estados Unidos cataloga como narcoterrorismo, son Nuevo León, Jalisco, Puebla, Chiapas, Guerrero y Guanajuato, de acuerdo con la Sedena, que proyectó la compra de 434 inhibidores o sistemas antidron.

El pasado 8 de marzo, Luis Cresencio Sandoval, entonces titular de la Sedena, advirtió sobre el uso de drones y explosivos en ataques contra militares en Michoacán, entidad en la que confiscaron 980 artefactos.

En Guanajuato, otra entidad donde se utilizan reiteradamente, se documentaron ataques desde 2017, cuando el entonces Fiscal Carlos Zamarripa dio a conocer el decomiso de drones equipados con poderosas bombas y detonador.

Ghaleb Krame, coautor del estudio «Narcodrones: rastreando la evolución de las tácticas aéreas de los cárteles en los conflictos de baja intensidad de México»,advierte sobre una creciente sofisticación de la tecnología de los drones, las capacidades de carga útil y adaptabilidad de los cárteles al emplear esos aparatos.

«Recientemente, la tecnología de drones ha alcanzado niveles cada vez mayores de sofisticación, con la incorporación de tecnología suplementaria y complementos como cámaras térmicas y capacidades de carga extra pesada (explosivos)», añadió el especialista.

Artículos relacionados

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...

Inhabilita TEJA por 8 años a exalmacenista del Hospital Central; ordena resarcir 1.63 mdp

El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) sancionó con ocho años de inhabilitación para ocupar cargos públicos a un exalmacenista...

Autoriza tres días de asueto por Xantolo

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció tres días de asueto por Xantolo, por lo que el sector educativo tendrá cinco días continuos...

Buscan militares a desaparecidos tras inundaciones 

El Ejército busca a personas desaparecidas tras las torrenciales lluvias, inundaciones y deslaves que golpearon al norte de Veracruz,...