martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Busca CSP en G20 reuniones con China, India, RU y Japón

Fecha:

Comparte esta noticia:

México definirá reuniones bilaterales con líderes de ChinaIndiaReino Unido yJapón, entre otros países que han solicitado encuentros con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la cumbre del G20, a realizarse en Río de Janeiro, Brasil, los próximos 18 y 19 de noviembre.

«Entre los países que han solicitado reuniones y con las que estamos tratando de afinar esa posibilidad están Canadá, China, Corea, Francia, India, Indonesia, Japón y Reino Unido», señaló el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien advirtió que debido a las limitaciones de tiempo no será posible atender todas las solicitudes.

La Mandataria mexicana participará en dos sesiones plenarias durante el primer día: la apertura sobre la lucha contra el hambre y la pobreza, y por la tarde sobre la reforma de las instituciones de gobernanza global.

«La Presidenta Sheinbaum va a estar allá el primer día porque ella ha decidido regresar el propio 19 para estar aquí el día 20 para todas las celebraciones de la Revolución», explicó De la Fuente.

La delegación mexicana que acompañará a la Presidenta será reducida. 

«Vamos a ir y venir en avión comercial, es una pequeña delegación, va Juan Ramón de la Fuente, va Luz Elena González porque el segundo día creo que se tocan temas de energía, va Paulina, Juan José, y una fotógrafa y su servidora», informó Sheinbaum.

El G20 está integrado por 19 países y la Unión Europea, con la reciente incorporación de la Unión Africana.

«Sus miembros representan el 85% del Producto Interno Bruto del mundo, el 80% de la inversión, el 75% del comercio mundial y el 66% de la población mundial», detalló el Canciller.

Además, De la Fuente informó que Brasil presentará una iniciativa de alianza global contra el hambre y la pobreza, a la cual México se sumará como fundador.

En este marco, el País compartirá experiencias de programas sociales como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro y la pensión para adultos mayores.

El Presidente Lula, como anfitrión, extendió invitación a diez países adicionales: Bolivia, Chile, Colombia, Malasia, Mozambique, Paraguay, Qatar, la Santa Sede, Uruguay y Vietnam, elevando a 30 el número de jefes de Estado participantes y se destacó en la conferencia de prensa que Sheinbaum será la única mujer confirmada entre los mandatarios asistentes.

La delegación mexicana también participa en la negociación de la declaración política del G20, donde busca incluir temas prioritarios para el País como igualdad de género, desarrollo sostenible, elementos de cultura y el impulso a la agenda digital en materia de Inteligencia Artificial.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...