martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Congela el Infonavit créditos onerosos

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Infonavit decidió congelar el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos originados en Veces Salarios Mínimos (VSM) que otorgó antes de 2013.

La medida fue calificada como positiva por especialistas consultados, ya que dichos créditos se volvieron impagables para los trabajadores y seguirían la misma tendencia ante el incremento del salario mínimo en el País.

En la conferencia mañanera, el director del Infonavit, Octavio Romero informó que de una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, 64 por ciento se diseñó bajo un modelo en el que, a pesar de que el derechohabiente cumpliera con sus pagos, el saldo de su deuda y sus mensualidades subían cada año, provocando incluso que la deuda fuera cinco veces superior al préstamo inicial.

«Esta injusticia afecta a 4 millones de familias», enfatizó.

Para Ricardo Trejo, director general de Forecastim, la medida es positiva desde el punto de vista social debido a que las personas que tienen un crédito con el instituto bajo esta modalidad finalmente podrán ver un límite para el pago de sus hipotecas.

«Es una medida favorable para las personas. Asimismo, también para las finanzas del instituto porque el salario mínimo ha venido creciendo, y el próximo año se pretende que crezca alrededor del 11 por ciento», dijo en entrevista este lunes.

Destacó que con el incremento al salario mínimo desde del sexenio pasado los créditos se encarecían provocando un riesgo de impago.

«Con esta medida el Instituto está reduciendo el riesgo de impago«, sostuvo.

Romero dijo que de esos 2 millones,500 mil recibirán automáticamente beneficios como disminución de tasa y mensualidad y/o en algunos casos descuento en saldos.

El otro millón y medio de trabajadores deberá presentarse en los Centros de Servicios de Información para obtener otros beneficios.
Jorge Paredes, director general de Realty World, comentó que con dicha medida el instituto ha observado que hay un problema y debe resolverse, a la par de que tiene que desarrollar políticas públicas que garanticen que va a funcionar el plan «ambicioso», de vivienda del actual Gobierno.

Dijo que la medida llega en el momento que se requiere para cumplir con la meta de vivienda, decisión que no se tomaba por miedo o reticencias.

Añadió que además ayudará a dar oxígeno al Infonavit para tener finanzas sanas.

«Lo que están haciendo es realizar acciones para que el plan de vivienda funcione y no quede en meras demagogias o planes que no se concluyan», expuso.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...