miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
spot_img

Reforzarán consulados en EU

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México está reforzando su red de consulados en Estados Unidos, ante el amago del Gobierno que encabezará Donald Trump de deportar a millones de indocumentados.

«Estamos reforzando a los consulados, en alguna de las conferencias lo informamos, decirles a nuestros hermanos, hermanas en Estados Unidos que siempre los vamos a defender, que se acerquen a los consulados y por otro lado estamos trabajando nosotros también para que en su momento si es posible pueda haber una reunión con el gabinete de transición del Presidente Trump y las autoridades mexicanas para poder avanzar previamente en la coordinación», dijo la Mandataria en su conferencia en Palacio Nacional.

Cuestionada sobre si habría posibilidad de afectación económica por remesas debido a esta situación, Sheinbaum expresó que se espera que no haya afectaciones.

«Esperamos que no haya afectación y nos estamos preparando para poder tener estas reuniones previas y también trabajando en lo que tiene que ver con la relación económica, el tema de migración, el tema de seguridad y otros temas de alto nivel que tenemos que ver si se puede antes de que llegue el Presidente Trump en una reunión y si no pues ya una vez entrando el Presidente Trump».

Reforma publicó que tras nombrar a Thomas Homan como «zar fronterizo», Trump escribió: «Conozco a Tom desde hace mucho tiempo y no hay nadie mejor para vigilar y controlar nuestras fronteras. Estará a cargo de todas las deportaciones de extranjeros ilegales a su país de origen».

En su primera entrevista tras su designación, Homan dijo a la cadena Fox News que millones de migrantes ingresaron ilegalmente por la frontera con México durante la Administración del actual Presidente demócrata Joe Biden, por lo que debe haber consecuencias.

«Va a haber un operativo masivo de deportación», dijo Homan, «porque hemos tenido una migración ilegal masiva nunca antes vista, donde se ordenará la expulsión del 90 por ciento. Es de sentido común».

Aunque el «zar fronterizo» dijo que la cifra de migrantes deportados dependerá de los recursos a su disposición, J.D. Vance, que será el vicepresidente de Trump, estimó que podrían expulsar a un millón de personas al año.

En tanto, ayer se reveló que Stephen Miller, partidario de línea dura en migración y asesor de Trump, se hará cargo de la planificación de políticas para la transición de Gobierno y se espera que sea nombrado subjefe del próximo Gabinete.

Artículos relacionados

Revocó EU visas por burlas a Charlie Kirk; hay un mexicano

La Administración Trump ha revocado las visas de seis extranjeros que, según funcionarios estadounidenses, hicieron comentarios burlones o...

Revelarán el 16 de octubre monto recaudado por diputados para damnificados de la Huasteca

El coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, Héctor Serrano Cortés, informó que el 16 de octubre se dará a conocer el monto...

Aprueban en lo general reforma a la Ley de Amparo

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, la reforma a la Ley de Amparo fue avalada...

El cáncer no es igual a muerte

“Los días grises también son parte del paisaje…” El cabello comenzó a desprenderse en mechones, primero apenas perceptibles sobre...