Los costos en la Ciudad del Pecado superarán los 300 kilómetros por hora.
Desde que se anunció que Las Vegas regresaba al calendario de la Fórmula Uno para la temporada 2023 -la última vez que se corrió en dicha ciudad fue en 1982 con el Caesars Palace como sede- lo que más llamó la atención fueron sus elevados precios.
Aunque se trata de un evento muy esperado por los pilotos y los fanáticos, no solo por actividad en el circuito callejero, sino por todas las atracciones que hay alrededor como los casinos, el lujo, la extravagancia, las celebridades y las fiestas después de la carrera, conseguir una entrada es casi una misión imposible.
En promedio, una persona que acude los 3 días del evento en The Strip -viernes, sábado y domingo- invierte en los boletos mil 617 dólares, más del doble que en el GP de Mónaco.
Por años, el evento en El Principado lideraba la lista de los Grandes Premios más caros por el glamour y prestigio que hay en cada rincón de la ciudad; sin embargo, ahora ha descendido hasta el cuarto escalón de la lista -los aficionados pagan aproximadamente 764 dólares por el fin de semana-.
Las otras dos ciudades que acompañan en el «podio» a Las Vegas también están en el continente americano y son Miami (876 dólares) y México (783 dólares).
En contraste, aquellas carreras donde los asistentes no vacían las billeteras son China en 199 dólares el paquete de tickets desde las prácticas hasta la premiación, Hungría (207 dólares) y Japón (264 dólares).
Top 5 de los GP más caros
Los cinco Grandes Premios más costosos para los fanáticos de la F1:
Lugar / Boletos*
Las Vegas / 1,617
Miami / 876
México / 783
Mónaco / 764
Gran Bretaña / 689
*Costo promedio de boletos por los 3 días en dólares.
Wherever we go… there you are 👀@SphereVegas will be watching over us again very soon!#F1 #LasVegasGP pic.twitter.com/1D6NgQkAyp
— Formula 1 (@F1) November 19, 2024