lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

México debe prepararse para cualquier escenario.- AMIA

Fecha:

Comparte esta noticia:

El director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) dijo este martes que hay que esperar las acciones formales que se anuncien en enero en Estados Unidos sobre aranceles para poder reaccionar, pero agregó que como país hay que estar preparado para cualquier escenario.

El Presidente electo Donald Trump, que tomará posesión el 20 de enero, afirmó el lunes que se impondría un arancel del 25 por ciento a las importaciones canadienses y mexicanas hasta que esos países tomen medidas drásticas respecto a las drogas, en particular el fentanilo, y los migrantes que cruzan la frontera, una medida que parecería violar el acuerdo de libre comercio de Norteamérica (T-MEC).

«Es importante esperar a ver qué acciones o decretos formales anuncia en enero (cuando) entre oficialmente a la presidencia, para saber bien a detalle qué hará y cómo reaccionar», dijo Odracir Barquera a Reuters.

«Pero como país, debemos prepararnos para todos los escenarios posibles», agregó.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...