sábado, octubre 18, 2025
spot_img
spot_img

Van por fideicomisos de autónomos para ajustar presupuesto

Fecha:

Comparte esta noticia:

La mayoría en la Cámara de Diputados va por los fideicomisos de los organismos autónomos que están por extinguirse para ajustar el presupuesto federal.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, indicó que esperarán a que el Senado concluya el proceso legislativo de la reforma que extingue siete organismos autónomos para revisar si cuentan con fideicomisos.

Por lo pronto, indicó que ya tienen en la mira un fondo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) con disponibilidades por mil 500 millones de pesos.

Monreal informó que la existencia de dicho instrumento la conocieron apenas ayer, por lo que deberán revisarlo y determinar si reasignarán sus recursos.

Dijo que se trata de un monto que no habían contemplado, pero ya que es un momento difícil para la República podría destinarse a rubros como carreteras, agua, educación, salud o universidades, toda vez que el IFT está por extinguirse.

«Ayer me enteré, por ejemplo, uno de los órganos que están por extinguirse (…) el IFT, si mal no recuerdo, tiene un fideicomiso, que eso no lo habíamos contemplado,de casi mil 500 millones de pesos. Entonces todo eso hay que revisarlo y sí, vamos a reasignar», señaló.

Monreal detalló que para poder disponer de los recursos de los fideicomisos que puedan tener es necesario que concluya el proceso legislativo de la reforma que extingue siete órganos autónomos y, posteriormente, extinguir dichos instrumentos financieros.

«Debe haber varios fideicomisos de los órganos extinguidos, pero todavía no concluye el proceso legislativo, porque está en la Cámara de Senadores y no se ha aprobado en la Cámara de Senadores. Tiene que aprobarse para que pueda ajustarse el presupuesto», indicó.

El coordinador parlamentario adelantó recortes a los presupuestos del INE, del Consejo de la Judicatura Federal, el Tribunal Electoral y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Aclaró que aún no definen un eventual recorte al presupuesto solicitado para la elección judicial, mismo que la mayoría ha pedido que se reduzca a la mitad.

«Todavía no lo decidimos. El tema del presupuesto, lo que les puedo decir es que está en revisión profunda por parte de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, pueden sufrir, o pueden disminuir, porque no sufren, sino que se disminuye, se ajusta el presupuesto de varios entes autónomos, como es el caso del INE, de la Judicatura, del Tribunal Electoral, de la Corte, de algún otro órgano autónomo de los que ya se extinguieron», señaló.

El morenista informó que prevén concluir la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación entre el 12 y el 13 de diciembre.


Artículos relacionados

Aumentan a 72 muertes por lluvias en México

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México reportó que el número de...

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen.- Clark

El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, advirtió que el Gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos con...

Del ‘saqueo’ del Fonden a las filas morenistas

De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones...

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...