sábado, octubre 18, 2025
spot_img
spot_img

Fiscal electoral debe renunciar si quiere participar en elección judicial, asegura Guajardo

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado, Luis Fernando González Macías, deberá separarse de su cargo si busca participar en el proceso de elección del Poder Judicial, ya que actualmente está compitiendo en el proceso electoral federal, lo que podría generar un conflicto de intereses, señaló el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del Estado, diputado Rubén Guajardo Barrera.

El legislador destacó que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales debe estar plenamente operativa para el proceso judicial local, pero su titular está jugando «a dos bandos» al involucrarse también en el proceso federal. «Él es juez y parte. Para garantizar la equidad en este proceso, debería separarse del cargo. De este modo, el Ejecutivo estatal y el Congreso podrían nombrar a una persona que se dedique completamente a esta responsabilidad», expresó Guajardo.

El diputado explicó que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales participará activamente en las elecciones de 2025, que incluirán la renovación del Poder Judicial de San Luis Potosí. En caso de que se presenten situaciones que pudieran configurarse como delitos electorales, será este organismo el encargado de investigar y llevar a cabo las acciones correspondientes.

Con las reformas constitucionales que afectan el proceso de elección de jueces y magistrados, todo el proceso se considera ahora materia electoral. «Con las nuevas disposiciones, cualquier irregularidad que ocurra en este contexto se manejará como un asunto electoral, y hay dos vías para que se presenten quejas: una administrativa, gestionada por el propio órgano electoral, y otra penal, que será atendida por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales», detalló el diputado.

Guajardo señaló que, una vez que se instale el organismo electoral, comenzará el proceso según las reformas recientes a las leyes locales. Todos los casos que involucren delitos electorales serán investigados por la Fiscalía, que determinará si existe o no un delito y, en su caso, un juez emitirá la sentencia correspondiente.

El proceso electoral local comenzará oficialmente este 2 de enero con la instalación del CEEPAC, que dará inicio a la renovación del Poder Judicial en el estado.

Artículos relacionados

Aumentan a 72 muertes por lluvias en México

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México reportó que el número de...

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen.- Clark

El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, advirtió que el Gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos con...

Del ‘saqueo’ del Fonden a las filas morenistas

De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones...

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...