martes, febrero 18, 2025
spot_img
spot_img

Indaga FGR disparos en Río Bravo contra Patrulla Fronteriza

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Fiscalía General de la República (FGR) indaga los presuntos disparos en Río Bravo contra la Patrulla Fronteriza para saber si hubo algún hecho delictivo.
«Habiendo tantas dudas sobre eso, lo que la señora Presidenta determinó es que la Secretaría de Relaciones Exteriores -a través de los conductos diplomáticos- haga las solicitudes de información correspondientes. Y, nosotros (FGR) por nuestra cuenta ya comenzamos a hacer un requerimiento formal sobre si hay algún hecho delictivo que el Gobierno americano tenga sobre este caso», comentó el Fiscal General Alejandro Gertz Manero en conferencia mañanera.

En medio de un agravamiento de la narcoviolencia en Tamaulipas y un reforzamiento de la frontera por parte de la Administración del Presidente Donald Trump, sicarios atacaron ayer a balazos desde el lado mexicano a agentes de la Patrulla Fronteriza.

Los agentes estadounidenses, que estaban en Texas, repelieron la agresión. No se reportaron heridos ni detenciones o que algún grupo haya cruzado el Río Bravo.

Anoche, al confirmar la agresión, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos descartó que sus agentes u otro estadounidense resultara herido, sin reportar alguna detención.

A su vez, fuentes mexicanas revelaron que militares acudieron al punto fronterizo, pero los criminales y migrantes ya habían escapado.

Esta mañana, en Palacio Nacional, el titular de la FGR dijo que el hecho está plagado de dudas, destacando para la investigación dos ámbitos como quiénes presuntamente dispararon a los agentes de la Patrulla Fronteriza y qué ocurrió con los migrantes presentes en ese momento. 

«Se reiteró en ese momento -ya con este video- y se señalan ahí varias cosas que vale la pena dejar claras. Primero: que hubo una serie de disparos, que esos disparos se dieron en la línea fronteriza donde está el Río, que no hay personas heridas y que parece que hay dos ámbitos que hay que investigar

«Uno, quiénes realizaron -si es que lo hicieron- esos disparos y, segundo, los movimientos de los migrantes. Son dos cosas totalmente distintas», explicó. 

Ante esto, el Fiscal Gertz Manero dijo que lo mejor es no adelantarse a dar una respuesta oficial hasta que las autoridades de Estados Unidos brinden información sobre lo acontecido en el Río Bravo. 

«Yo creo que adelantarnos a dar una respuesta antes de tener esta información no sería correcto. Entonces, lo que vamos a hacer es esperar a que llegue esta información y cuando llegue la daremos a conocer.

«No se puede hacer absolutamente nada si no se tiene la ratificación de si hay una denuncia por parte de autoridades norteamericanas que nos amerite a iniciar la investigación. Y eso es lo que inmediato se hizo (solicitar la información a EU) y la vamos a tener en un plazo muy corto», agregó.


Artículos relacionados

Papa Francisco tiene neumonía, dice Vaticano

"La situación del Papa sigue siendo compleja", según un parte médico emitido este martes. Las pruebas realizadas al Pontífice mostraron la...

Asume Marco Antonio Inda Jaime la Delegación de la FGR en San Luis Potosí

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), ha...

Hay que parar violencia en escuelas, dice CSP

Luego del percance que sufrió la estudiante Fátima en su secundaria que le provocó múltiples fracturas, la Presidenta...

Desplaza CIA drones antiterroristas sobre México, afirma CNN

La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) notificó al Capitolio el desplazamiento de aeronaves...