martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Avanza reforma a Infonavit; iría mañana a Pleno

Fecha:

Comparte esta noticia:

La polémica reforma que arrebataría los ahorros que los trabajadores guardan en el Infonavit avanzó en comisiones del Senado de la República con la mayoría de Morena y sus aliados.

La Oposición alegó que la reforma representa «un atraco» que irá en perjuicio de los trabajadores que quedarán indefensos.

Aprobado por 6 votos en favor, 3 en contra y una abstención en la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y por 12 votos en favor, 4 en contra y 1 abstención en la de Estudios Legislativos, el dictamen será discutido mañana en el Pleno del Senado.

El dictamen fue aprobado sin cambio alguno respecto de la minuta que palomearon la semana pasada los diputados federales.

«Han dicho tantas mentiras los de Morena y ahora van a disponer de recursos de la gente: endeudaron al País, se les acabó la lana y ahora van por el dinero de la gente. Es una reforma que representa un robo y un atraco», advirtió el jefe de los senadores del PAN, Ricardo Anaya.

El legislador exhibió un par de estados de cuenta de Afores para señalar la subcuenta que le pertenece al trabajador.

Por Movimiento Ciudadano (MC), la senadora Alejandra Barrales votó en abstención después de que propusiera una reserva para que la empresa filial que acompaña la reforma tenga una representación tripartita.

«Nos preocupa porque hablamos de un fondo que se crea con el salario de los trabajadores y la creación de una empresa filial a la que se le faculta para que se dedique a la construcción de vivienda. Estamos hablando del patrimonio de los trabajadores y esta filial no cuenta con mecanismos de rendición de cuentas», dijo Barrales.

En el mismo tono, la senadora priista Meli Romero aseguró que la reforma Morena pretende tomar el control de los ahorros de más de 30 millones de mexicanos. 

«El Gobierno va a tomar el control de esos ahorros», expresó. 

Por Morena, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara aseguró que la reforma «rompe el esquema de lucro y depredación de inmobiliarias e instituciones financieras que, al amparo de la administración pública en el viejo régimen, generaron créditos impagables para miles de trabajadores».

El senador Waldo Fernández, del Partido Verde Ecologista, cuestionó la supuesta «vocación social» del Infonavit tras señalar que en Nuevo León hay un diez por ciento de casas abandonadas de un total de un millón 200 mil.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...