martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Aumenta EU vigilancia aérea contra cárteles 

Fecha:

Comparte esta noticia:

El General Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos,dijo a legisladores durante una audiencia que el Ejército está aumentando su vigilancia de los cárteles de la droga mexicanos para recopilar información y determinar la mejor manera de contrarrestar sus actividades.

«Hemos incrementado algunas capacidades militares exclusivas para perseguir a los cárteles que impulsan la migración ilegal, principalmente a través de la tecnología ISR aerotransportada, para obtener más información sobre ellos y averiguar cómo podemos contrarrestar sus acciones», declaró.

«¿Está autorizado por México?», preguntó el senador Roger Wicker. «No, por el Departamento», dijo Guillot. Pero sí compartimos información de inteligencia con México para mostrarles lo que vemos y hemos aumentado la cooperación con ese País para abordar la violencia de los cárteles mediante el envío de más tropas».

Guillot,solicitó al Capitolio al otorgar mayores facultades legales para llevar a cabo operaciones conjuntas con las unidades de élite de las Fuerzas Armadas de México en contra de los cárteles que trafican con fentanilo.

«Lo primero es una mayor vigilancia y (operaciones de) reconocimiento de inteligencia. Y luego se requerirían facultades ampliadas para asesorar y ayudar en más tipos de operaciones entre nuestras fuerzas y las Fuerzas Mexicanas de primer nivel», dijo Guillot a pregunta del republicano Roger Wicker. 

«La crisis del fentanilo es una preocupación importante para nuestro Comando. Contamos con varios analistas de inteligencia que trabajan con agencias federales y líderes para brindar información que atrape a las redes de los cárteles que impulsan la producción y distribución del fentanilo». 

El funcionario militar estadounidense de alto rango dijo que hay 5 mil soldados estadounidenses en servicio activo a lo largo de la frontera con México.

A la pregunta de si necesitaría un grupo de ataque de portaaviones en las aguas entre Estados Unidos y México, Guillot respondió: «Necesitaré un aumento significativo de la presencia marítima en cooperación con la Guardia Costera».

Esta semana, la propia Secretaría de la Defensa Nacional en México reconoció que existen vuelos de recopilación de inteligencia por parte del Comando Norte pero que estos se realizan en espacio aéreo estadounidense así como sobre aguas internacionales incluyendo alrededor del Mar de Cortés.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...