viernes, mayo 9, 2025
spot_img
spot_img

Trump aplaza aranceles tras llamada con Sheinbaum

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Presidente Donald Trump decidió aplazar los aranceles del 25 por ciento a productos del T-MEC hasta el 2 de abril, tras una llamada con la Mandataria Claudia Sheinbaum.

«Después de hablar con Claudia Sheinbaum, he acordado que México no estará obligado a pagar aranceles sobre nada que exporte a los Estados Unidos bajo el acuerdo T-MEC», dijo Trump.

«Este acuerdo estará vigente hasta el 2 de abril. Lo hice como una muestra de respeto por la Presidenta Sheinbaum».

Trump también destacó su relación con la Mandataria mexicana y le agradeció por su cooperación en la lucha contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.

«Su relación ha sido muy buena, y estamos trabajando arduamente, juntos, en ambos lados de la frontera, tanto con Estados Unidos como con México, para detener a los migrantes ilegales y al fentanilo«, agregó.

«¡Gracias a la Presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación!».

Los productos excluidos de aranceles por ahora son los que cumplan con las reglas del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC) vigente desde 2020.

Apenas el martes, el Presidente Trump hizo entrar en vigor un arancel de 25 por ciento contra todas las importaciones procedentes de México y Canadá y apenas ayer había otorgado una exención hasta el 2 de abril a los automóviles fabricados por las tres grandes armadoras de EU: Ford, Stellantis y GM.

Previamente, el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick,aseveró que el Presidente Donald Trump eximiría hoy de aranceles a todo el comercio que cumpla con las reglas del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC) hasta el 2 de abril. 

«Mi expectativa es que el Presidente llegue a un acuerdo hoy, y espero que lo anunciemos hoy, que los productos que cumplan con el T-MEC no tendrán aranceles durante el próximo mes hasta el 2 de abril», dijo Lutnick a CNBC previo a la conversación telefónica entre Trump y Claudia Sheinbaum.

El Secretario de Comercio sugirió que en ese sentido México y Canadá podrían sólo enfrentarse a aranceles recíprocos si avanzan en su lucha contra el fentanilo.

«Esperamos que México y Canadá hayan hecho un trabajo lo suficientemente bueno con el fentanilo como para que esta parte de la conversación quede fuera de la mesa y se pase solo a la conversación sobre aranceles recíprocos», agregó Lutnick.

Artículos relacionados

Un cónclave sin favoritos: incertidumbre, discursos y 30 papables en juego

Los cardenales han celebrado ya doce congregaciones generales sin que emerjan candidatos con ventaja clara: hasta ahora se...

Caja del Agua

HOY inicia el Cónclave en el Vaticano para elegir al nuevo Papa, y es seguro que no habrá encuesta...

Inicia Cónclave para elegir al nuevo Papa

Los cardenales electores dieron inicio al Cónclave para votar por el nuevo Papa tras prestar el juramento Munus Petrinum, comprometiéndose...

EU tiene que hacer su parte contra fentanilo.- CSP

Luego que ayer la DEA incautó 3 millones de pastillas de fentanilo que entraron desde México, la Presidenta...