sábado, mayo 3, 2025
spot_img
spot_img

Acusa CSP a Zedillo de ordenar represión

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó al ex mandatario Ernesto ZedilloPonce de León de ordenar la represión durante su sexenio y de autoritarismo.

En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum exhibió un video documental de cinco minutos en el que expusieron las distintas represiones civiles en el sexenio de Zedillo, como Aguas BlancasActealAyutla de los Libres, y El Bosque.

«¿Por qué lo ponemos? Porque el debate hoy es el autoritarismo. Así lo quiso poner la Oposición. ¿Es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial? ¿Es autoritario que haya libertad de expresión, que se pueda decir lo que uno quiera en cualquier medio? ¿Es autoritario que no se censure?», cuestionó.

«Y no estamos más que informando desde los distintos puntos de vista y que el que escucha la mañanera, el que lee un artículo, tome su propia decisión, su propia forma de ver el mundo y de ver la historia de México».

La Presidenta criticó que se le tache de autoritaria por la Oposición, cuando en el sexenio de Zedillo hubo distintas represiones a movimientos sociales e indígenas y se atentaba contra dirigentes sociales desde el Estado.

«Así como hay una acusación directa a la Presidenta de la República de que es autoritaria porque hay elecciones en el Poder Judicial, pues vamos a hablar de épocas donde se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión. Cuando hay un momento de autoritarismo que tiene que ver con represión a movimientos sociales, movimientos indígenas, cuando tiene que ver con asesinato desde el Estado de dirigentes sociales, entonces hablemos de autoritarismo. 

«Es nada más para que quien nos escuche y quien lee y quien escuche a los medios pues haga sus propias reflexiones y lea qué ocurrió en aquella época y qué ocurre hoy, cuál es el espacio de libertad que se vive hoy y los espacios que se vivieron en aquella época. Entonces, con esto cerramos el tema y pues ya la ciudadanía tenga información suficiente», dijo.

En el video mostrado en Palacio Nacional, se relatan la masacre de Aguas Blanca, Guerrero, el 28 de diciembre en 1995, donde 17 campesinos murieron por disparos de policías; la represión de Acteal, el 22 de diciembre de 1997, donde un grupo paramilitar disparó en contra de la organización indígena Las Abejas, lo que dejó 45 muertos, entre los que habían mujeres embarazadas, niñas y niños; la del Municipio Ayutla de los Libres, Guerrero, el 7 de junio de 1998, el Ejército mexicano asesinó a 10 miembros de la comunidad indígena en una escuela; así como una en elMunicipio de El Bosque, Chiapas, donde más de mil elementos del Ejército fuerzas policiacas y atacaron tres comunidad dejando un saldo de ocho muertos y decenas de detenidos.

Artículos relacionados

Presiona Trump a CSP por envío a México de Fuerzas Armadas

El Presidente Donald Trump demandó a la Mandataria mexicana Claudia Sheinbaum que acepte la intervención del Ejército estadounidense en el combate al...

Trump se viste de papa con IA y desata polémica en redes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una nueva controversia al publicar en su plataforma Truth...

Alejandra Estudillo gana segundo Bronce en Beijing

La mexicana Alejandra Estudillo se colgó el bronce en la Súper Final de la Copa del Mundo de Clavados en Beijing. Fue...

Pidieron a AMLO detener a capo ligado a narco-huachicol

Uno de los líderes señalados por el Departamento del Tesoro estadounidense de encabezar operaciones de narco-huachicol en México fue fichado por el...