martes, octubre 14, 2025
spot_img
spot_img

Afirman que Tren Maya alcanzará punto de equilibrio en 2030

Fecha:

Comparte esta noticia:

Uno de los retos para el Tren Maya es alcanzar el punto de equilibrio financiero para el 2030, meta que se alcanzaría ofreciendo servicios de transporte de carga, aseguró David Lozano Águila, director general de la obra emblema del sexenio anterior.

«La meta es lograr el equilibrio financiero en 2030, pero para ello requerimos absolutamente la carga. Pues a nuestra máxima capacidad, con toda nuestra capacidad para transportar personas, con todos los sistemas y las frecuencias posibles, no vamos a generar recursos suficientes para alcanzar el punto de equilibrio», sostuvo.

Ante empresarios del sector ferroviario, reconoció que ninguna empresa, en ninguna parte del mundo, que se dedica al transporte pasajero en el sistema ferroviario, es rentable.

«Para lograr el punto de equilibrio necesitamos la carga, es un componente fundamental. Necesitamos recuperar la infraestructura de carga que ya existía», reiteró.

En el marco de su participación en la reunión bimestral que organiza la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) en su potencia «Retos de la operación-administración del Tren Maya», agregó que por ello el sistema de transporte de carga es tan importante para este proyecto ferroviario.

Recordó que se prevé que para el 2027 se inicie la operación total de la infraestructura de carga en este ferrocarril.

En entrevista posterior con medios de comunicación, comentó que hay estimaciones proyectadas en las que se indican que a través de dicho ferrocarril se podrían trasladar aproximadamente dos millones de toneladas anuales de mercancías.

«Sería una capacidad inicial la cual iría aumentando porque ya estamos obteniendo las cartas de intención de las empresas que durante muchos años estuvieron moviendo su carga durante las vías férreas y que hoy la realizan a través de vehículos automotrices», apuntó sin dar detalles de cuántas empresas estarían interesadas

Agregó que esperan llegar para julio del 2026 con el mayor número de acuerdos para el traslado de mercancías con la industria local y nacional.

Artículos relacionados

Afirman que EU ha revocado visas a 50 políticos de Morena

El Gobierno estadounidense ha revocado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, en medio de la ofensiva de la...

Cierra Israel cruce de Rafah y reduce ayuda humanitaria

El paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto permanecerá cerrado y se reducirá el flujo de ayuda al enclave palestino, dijeron...

Éxito total la 11ª edición de Sabores Mexicanos, en beneficio de los niños y niñas de Fundación Nutriendo y Fundación Educando

La 11ª edición de Sabores Mexicanos fue todo un éxito, reuniendo a más de 1,000 personas que disfrutaron...

Reporta SICT 307 localidades incomunicadas

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que, tras las lluvias registradas en los últimos días, se...