martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

‘Vigilarán’ a jueces sus colegas de la 4T

Fecha:

Comparte esta noticia:

La vigilancia y sanciones a los nuevos Ministros de la Corte, Magistrados y Jueces quedará en manos de los perfiles impulsados por la 4T.

El nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) será integrado por las personas indicadas en los acordeones de Morena, al igual que la Suprema Corte de Justicia, y también excluirá a los juzgadores federales de carrera.

Con el 94.2 por ciento de las actas computadas, los 5 candidatos perfilados para convertirse en Magistrados de dicho Tribunal son, al igual que en la elección de Ministros, funcionarios cercanos al oficialismo.

Celia Maya García, Verónica de Gyves Pérez, Bernardo Bátiz, Indira García Pérez y Rufino León Tovar, serán los integrantes de este nuevo organismo rector de los impartidores de justicia.

El TDJ tendrá mucho más poder que el CJF, pues podrá suspender y destituir a juzgadores por sentencias «contrarias a la administración de justicia», investigará denuncias incluso, contra Ministros, y sus resoluciones serán definitivas, es decir, no podrán ser impugnadas ante la Corte, como hasta ahora.

Maya, ex Magistrada del Tribunal Superior de Querétaro, quien fue candidata de Morena a la gubernatura de esa entidad, se perfila como la primera presidenta del TDJ por dos años, y será reemplazada por De Gyves.

Esta última es Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX y esposa de su presidente, Rafael Guerra, quien declinó contender para Ministro de la Corte.

Bátiz, con una larga carrera política, fue Procurador capitalino en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien lo nombró en el CJF, y tendrá 89 años cuando inicie su nuevo cargo.

Por su parte, Indira García Pérez y Rufino León Tovar, también incluidos en los acordeones, ya tienen ventajas inalcanzables para el cuarto y quinto lugares.

León ocupó varios cargos en Administraciones de AMLO y Marcelo Ebrard en la CDMX, y en 2021, el Gobierno del tabasqueño lo designó Magistrado del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, órgano de justicia laboral de los burócratas.

García ha hecho su carrera en Colima, donde fue Auditora Superior del Estado en los Gobiernos del priista José Ignacio Peralta y la morenista Indira Vizcaíno.

El Magistrado de carrera mejor ubicado, Gildardo Galinzoga, está en quinto lugar, a casi dos millones de votos de León Tovar, mientras que, entre las mujeres, la Jueza Blanca Alicia Ochoa está en séptimo lugar, a 2.1 millones de votos de García.

El cuarto lugar entre las mujeres, Ariadna Camacho, es otra funcionaria de Gobiernos del PRD y Morena, primero en la CDMX, y ahora como directora en la Secretaría de Turismo federal.

‘Hicieron pedazos al PJ’

La elección judicial encendió los ánimos en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso.

«La mal llamada elección judicial, fue un cochinero, un fraude, una porquería y un auténtico desastre. No, no salvaron a la República, hicieron pedazos al Poder Judicial», lanzó Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado.

La senadora Alejandra Barrales consideró que la elección del domingo fue «la consumación de la cooptación del Poder Judicial en nuestro País».

En defensa de la elección se pronunció la diputada morenista Alma Rosa de la Vega.

«En una elección constitucional se gana o se pierde por un voto», manifestó.

Con información Jorge Ricardo

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...