jueves, octubre 16, 2025
spot_img
spot_img

Impulsará IFSE Reforma a la Ley, para incluir procedimientos en renovación del Poder Judicial

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Instituto de Fiscalización Superior del Estado trabaja ya en una reforma a la Ley de Entrega Recepción de los Recursos Públicos del Estado y Municipios del Estado San Luis Potosí, debido a que la vigente no contempla aún condiciones relacionadas con la renovación total del Poder Judicial, ya que este cambio representa un ejercicio inédito en la historia de México.

El titular del IFSE, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, advirtió que la reforma legal tendrá que estar totalmente preparada y concluida a principios del mes de septiembre.

El próximo proceso de Entrega – Recepción del Poder Judicial es algo nuevo, pues es la primera vez que habrá una total conformación de magistrados encargados de la administración de justicia en nuestro estado.

Lecourtois López, indicó que la ley facultará al órgano fiscalizador para vigilar el proceso y garantizar que se lleve a cabo de la mejor manera, “ya que en el IFSE recaería la responsabilidad de promover las sanciones que correspondan, en caso de algún incumplimiento en la entrega de las finanzas públicas”.

En este sentido, el IFSE anuncia que mantendrá contacto permanente con el Órgano Interno de Control del Poder Judicial, pues es esta instancia la legalmente responsable de coordinar el proceso, explicó el Auditor Superior.

“El Consejo de la Judicatura desaparecerá constitucionalmente a mediados de septiembre, fecha en que toman posesión los nuevos magistrados, funcionarios del Tribunal de Disciplina Judicial y también del Órgano de Administración. Por tanto, se requiere eliminar el tema de los consejeros e integrar al Órgano de Administración, quien se encargará del manejo del dinero y como tal es el que va a recibir los recursos materiales y humanos”, puntualizó Rodrigo Lecourtois. 

Finalmente, agregó que el procedimiento constará de dos fases. El primero, de temas totalmente relacionados con expedientes judiciales. El segundo, es la entrega de recursos materiales y financieros que habrá de hacer el Consejo de la Judicatura por desaparecer, al nuevo Órgano de Administración, además de temas de sanciones a funcionarios judiciales que habrá de entregar al Tribunal de Disciplina Judicial. 

Artículos relacionados

Mataremos a Hamas si continúan asesinando en Gaza.- Trump

El Presidente Donald Trump advirtió a Hamas que si continúan las ejecuciones de civiles en la Franja de Gaza no tendrá...

Se reunirá Trump con Putin en Hungría; buscará fin a guerra

El Presidente Donald Trump informó que se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin, en las próximas semanas...

Evidencian vulnerabilidad de satélites en México: interceptan datos de Gobierno, CFE y Telmex con antena de 650 dlls

Investigadores de la Universidad de California y la Universidad de Maryland demostraron lo sencillo que es interceptar comunicaciones...

Denuncia Nuestro Centro ambulantaje en Plaza de Armas de San Luis Potosí y urge operativo antes del Buen Fin

La presidenta de la asociación Nuestro Centro, Mónica Heredia, reconoció que el combate al ambulantaje en San Luis Potosí sigue sin...