martes, octubre 14, 2025
spot_img
spot_img

Niegan Monreal y Murat nexos con español ligado a sobornos

Fecha:

Comparte esta noticia:

Los legisladores morenistas Ricardo Monreal y Alejandro Murat negaron tener vínculos con perfiles ligados al Presidente de España, Pedro Sánchez, señalados por actos de corrupción que alcanzaron en México al proyecto del Tren Maya.

Este martes, Grupo REFORMA reportó que el mayor escándalo de corrupción español alcanzó al Tren Maya, luego de que políticos, asesores y empresarios de ese país son señalados de sobornos para obtener contratos de la obra insignia del ex Presidente López Obrador.

En el caso de Monreal, coordinador de la bancada guinda en San Lázaro, aseguró que el que se haya reunido hace 6 años en el Senado con José Luis Ábalos, en ese entonces Ministro de Fomento y Transporte del Gobierno español, no lo hace tener vínculos con él.

En esa época, Monreal era presidente del Senado y se tomó una fotografía con el ahora señalado.

«No hay ningún problema, ningún vínculo, ningún problema y ojalá se resuelva todo y se aclare todo en aquel País», respondió el diputado en entrevista.

«Es normal que el Presidente del Senado se reúna con representantes, diplomáticos, jefes de Estado y representantes de los Gobiernos extranjeros. Lo recibí por cortesía, como a un millón de personas con las que me saco fotografías», declaró.

Tras señalar que en su carrera se ha retratado con no menos de 600 personas en todo el mundo, indicó que incluso la semana pasada se entrevistó con una delegación europea en la Cámara de Diputados, a solicitud de esta quien le pidió una conversación.

El senador morenista Alejandro Murat también de desmarcó de algún nexo, e incluso, dijo «búsquenle» a los que lo cuestionaron sobre ello.

«No tengo nada. Búsquenle», atajó en entrevista.

Murat también dio un recorrido en febrero de 2019 al funcionario Ábalos por el centro histórico de Oaxaca, entidad que entonces gobernaba bajo las siglas del PRI.

En 2019, José Luis Ábalos, entonces Ministro de Fomento español; Koldo García, operador del Presidente español, Pedro Sánchez, y asesor de Ábalos, y Víctor de Aldama, empresario que sostuvo contratos con políticos mexicanos, viajaron a México para conseguir contratos para la construcción del Tren Maya.

Las firmas que alcanzaron los convenios fueron INECO, empresa pública española, AZVI y ACCIONA, de carácter privado y señaladas por conseguir contratos mediante sobornos.

Artículos relacionados

Celebran palestinos regreso depresos liberados por Israel

Alegres palestinos se apresuraron a abrazar a los presos liberados en virtud de un acuerdo de alto el...

Firman líderes acuerdo de paz de Gaza en Egipto

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con líderes mundiales, celebraron la firma del acuerdo de paz para la Franja de...

Terminó larga y dolorosa pesadilla en Gaza.- Trump

El Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes en el Parlamento israelí que se terminó la "larga y...

Llueven reclamos ante Sheinbaum

Al visitar distintos municipios afectados por la tormenta e inundaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió reclamos de damnificados...