La diputada local Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado de San Luis Potosí, calificó como una «burla» para las víctimas del Covid-19 el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La legisladora, dos veces diputada federal y con amplia experiencia en el sistema de salud nacional, aseguró que este nombramiento representa un premio a la impunidad y una muestra de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador continúa influyendo en las decisiones del Gobierno Federal actual, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Muchos mexicanos han exigido desde la pandemia que personajes como López-Gatell y el entonces presidente sean juzgados por el manejo criminal de la emergencia sanitaria. Lejos de ello, hoy son premiados”, expresó Azuara Yarzábal.
La diputada panista sostuvo que la administración anterior violó el derecho a la salud al minimizar el uso del cubrebocas, restringir la aplicación de pruebas diagnósticas y omitir la inversión en medicamentos y equipamiento hospitalario. Además, lamentó que más del 60% de las muertes por Covid-19 ocurrieron fuera de hospitales, atribuyendo esta cifra a la política de «Quédate en casa» implementada por López-Gatell.
También cuestionó que el personal médico de hospitales privados no haya sido vacunado en la primera fase de inmunización, pese a estar en la primera línea de atención. Recordó que México ocupó el primer lugar mundial en mortalidad de personal sanitario, con más de 4 mil muertes registradas entre médicos, enfermeras y trabajadores de salud.
“Las decisiones que tomó López-Gatell, bajo la influencia de su jefe, el presidente de la República, provocaron una tragedia. Y hoy, el gobierno de Claudia Sheinbaum lo premia. Es una decisión que los mexicanos no vamos a olvidar”, concluyó.
Azuara Yarzábal afirmó que, con esta designación, se borra el dolor de millones de familias mexicanas afectadas por la pandemia y se ignora el impacto humano de las decisiones tomadas durante la crisis sanitaria.