domingo, julio 20, 2025
spot_img
spot_img

Advierte UASLP sobre riesgo sanitario por perros callejeros en SLP: hasta 200 toneladas de heces al día

Fecha:

Comparte esta noticia:

 La presencia masiva de perros en situación de calle o de libre tránsito en la zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad representa un riesgo sanitario serio, advirtió Milagros González Hernández, coordinadora de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UASLP.

Un estudio realizado por la Facultad de Agronomía y Veterinaria reveló la presencia de al menos siete géneros de parásitos intestinales en perros comunitarios y callejeros, entre ellos el Ancylostoma, que puede infectar a humanos por contacto directo con la piel o vía oral-fecal.

“Estos parásitos sobreviven en la tierra y el pasto, y hay muchas colonias sin pavimentar, lo que incrementa el riesgo, especialmente para niños y personas que caminan descalzas”, explicó González.

Uno de los hallazgos más preocupantes del estudio es la estimación de hasta 200 toneladas diarias de excretas animales en la vía pública. Se calcula que hay al menos 400 mil perros sin dueño o con libre tránsito en la metrópoli, cada uno de los cuales produce en promedio medio kilo de heces al día.

El problema, subrayó la especialista, no es solo la cantidad, sino la falta de recolección y atención veterinaria. “Muchas personas alimentan a perros comunitarios, pero no recogen sus heces ni los desparasitan”.

El estudio también encontró que las colonias con pisos de tierra, calles sin pavimento y terrenos baldíos presentan mayores niveles de parasitosis. Además, se reveló que la esperanza de vida promedio de los perros callejeros es de solo 7 a 8 años, debido a enfermedades, atropellamientos y maltrato.

“No se trata de satanizar a los perros sin hogar, pero tampoco hay que romantizar la vida en la calle. Están expuestos a peligros, infecciones y abandono”, puntualizó González.

La UASLP propuso fortalecer campañas de tenencia responsable, esterilización, registro de mascotas y una recolección sistemática de desechos, además de educar a los dueños que pasean a sus perros sin recoger sus heces, pues también están contribuyendo al problema sanitario.

Artículos relacionados

Firma Trump nuevas regulaciones sobre ‘stablecoins’

El Presidente Donald Trump firmó este viernes una nueva normativa para un tipo de criptomoneda, un hito importante...

Inicia Mercurio retrógrado: así podría afectarte y qué hacer para protegerte

Aunque no tiene base científica, Mercurio retrógrado es uno de los fenómenos astrológicos que más expectativa genera cada...

Aparece Adán en redes: no he sido requerido por autoridades

El senador Adán Augusto López apareció con mensaje en X en el que dijo que no ha sido...

Descarta PAN destapes rumbo a 2027; se enfocan en reforma interna

El diputado local Rubén Guajardo Barrera afirmó que, a diferencia de partidos como Morena y el PVEM, en...