Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán, salió de prisión en Estados Unidos tras aceptar un acuerdo de colaboración con el Departamento de Justicia, lo que podría librarlo de una sentencia de cadena perpetua.
Conocido como El Ratón, Ovidio fue retirado de la cárcel metropolitana de Chicago el pasado lunes 14 de julio y trasladado a una ubicación secreta bajo un programa especial de protección a testigos. Su salida ocurre días después de declararse culpable de varios delitos de narcotráfico ante una corte federal en Chicago, como parte de un acuerdo que le exige proporcionar información clave sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa.
La Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) confirmó que Ovidio ya no se encuentra bajo custodia en sus instalaciones. Aunque el paradero exacto se mantiene en secreto, se presume que permanecerá resguardado hasta enero de 2026, cuando la jueza Sharon Johnson Coleman emitirá su sentencia definitiva.
El acuerdo contempla la posibilidad de reducir su condena si los fiscales consideran valiosa su colaboración. Esto ha generado molestia entre las autoridades mexicanas, quienes afirman no haber sido consultadas en el proceso, a pesar de haber encabezado el operativo para su captura y extradición.
Ovidio Guzmán es considerado una de las figuras centrales de Los Chapitos, una de las facciones del Cártel de Sinaloa que heredaron el liderazgo tras la caída de «El Chapo». Su colaboración representa un golpe significativo para la organización criminal, al igual que la de su hermano Joaquín Guzmán López, quien también decidió cooperar con la justicia estadounidense.
Según fuentes judiciales, ambos hermanos podrían proporcionar información crucial que derive en nuevas investigaciones, detenciones o desarticulación de redes criminales tanto en México como en Estados Unidos.
El gobierno mexicano, por su parte, ha expresado su inconformidad por la falta de coordinación bilateral en este proceso judicial, subrayando que la captura de Ovidio se logró mediante una compleja operación encabezada por fuerzas nacionales.