martes, septiembre 9, 2025
spot_img
spot_img

Destruyen paraderos, el MUAC, librería…

Fecha:

Comparte esta noticia:

Un grupo de jóvenes destrozó ayer la fachada de cristales del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), saqueó la librería Julio Torri y destruyó el paradero de la estación Perisur en Avenida Insurgentes sin que interviniera ni la autoridad de la CDMX ni la de la UNAM.

La movilización contra la gentrificación en la Ciudad de México transcurría de manera pacífica, hasta que ese grupo se separó del contingente principal y enfiló hacia Ciudad Universitaria.

Esos jóvenes rompieron vidrios del MUAC e hicieron pintas en su acceso principal, también saquearon la librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario y destrozaron casetas de vigilancia de CU.

Antes, habían lanzado piedras y botellas con fuego a policías antimotines que acompañaban la marcha.

La movilización fue convocada por habitantes de la Alcaldía Tlalpan.

También se sumaron vecinos de las alcaldías Coyoacán, Benito Juárez o Cuauhtémoc.

A las 16:00 horas, cientos de personas partieron de las Fuentes Brotantes hacia El Caminero, al sur de la CDMX, mientras lanzaban consignas por el desplazamiento que provoca la gentrificación.

A las 18:00 horas, varios asistentes querían terminar la movilización, sin embargo un grupo de jóvenes insistió en seguir avanzando a CU.

César Cravioto, Secretario de Gobierno, dijo que participaron 600 personas en la marcha y recordó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana no puede ingresar al campus universitario.

La UNAM, por su parte, confirmó los daños en sus instalaciones y anunció que presentará las denuncias ante las autoridades capitalinas.

Caminaron más de 6 kilómetros, desde El Caminero hasta Ciudad Universitaria, para cuestionar el desplazamiento de vecinos originarios debido a la proliferación de nuevos desarrollos inmobiliarios en toda la Capital.

Pero también para criticar la llegada de arrendatarios extranjeros, la falta de acceso a viviendas dignas para los capitalinos y hasta el impacto que traerá el Mundial de Fútbol de 2026.
El contingente captó la atención de los vecinos de Tlalpan Centro, quienes detuvieron sus actividades para presenciar una manifestación que nunca antes habían visto.

«Es la primera vez en mi vida, tengo 70 años de vivir aquí y nunca, nunca había pasado esto», expresó Marí Elena, quien detuvo su paso en Insurgentes Sur.

Los valet parking, trabajadores de gasolineras, los comensales de un restaurante de sushi o una vecina desde su balcón miraban… también con asombro.

Beatriz Adriana, habitante del Pueblo de Ejidos de San Pedro Mártir, en Tlalpan, se unió al contingente para denunciar la construcción de edificios en la demarcación.

Quería resaltar la falta de agua que padecen, pese a que la comunidad cuenta con sus propios pozos.

«Desde que se vino la pandemia empezaron a meter válvulas, bombas supuestamente para que tuviéramos un flujo mejor, pero dentro del pueblo tenemos nueve pozos y es injusto que a estas alturas, nosotros no tengamos agua, te la están dando, sí, pero es un chorrito», lamentó.

Vecinos del pueblo de Xoco, de la Alcaldía Benito Juárez, también fueron parte de la movilización.

Ellos son afectados con la gentrificación, pues antes de que fuera construido el complejo Mítikah, acostumbraban a pagar mil 200 de predial, pero ahora desembolsan hasta 25 mil pesos, explicaron.

El proceso constructivo del proyecto inmobiliario también les trajo daños en sus viviendas, sin que fueran indemnizados, detallaron.

«Ya no elige el Gobierno si en Polanco, si en Coyoacán, si en la Del Valle, si en la Roma, Interlomas, ahora los megaproyectos vienen en toda la Ciudad», dijo Elizabeth Álvarez, de la Asamblea Ciudadana del Pueblo de Xoco.

A diferencia de la primera protesta, esta vez hubo acompañamiento de granaderosde la CDMX.

Sin embargo, cuando algún bloque se separaba para dañar infraestrutura, se mantenían al margen.


Artículo anterior
Artículo siguiente

Artículos relacionados

Advierte SSPC patrón de manipulación y abuso contra niñas y adolescentes en SLP

Tras la detención en la capital de un hombre de 40 años acusado de violación contra una menor...

Lo importante es cómo vota PVEM en Congreso.- Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el amago del Partido VerdeEcologista de México (PVEM) de romper su alianza con Morena rumbo a 2027y subrayó que lo fundamental...

Defiende FGR a Ojeda: ‘él denunció hace 2 años’

Tras revelarse la detención de integrantes de la Marina por huachicol fiscal, incluidos dos sobrinos del ex Secretario Rafael Ojeda,...

Deja choque entre autobús y tren 8 muertos y 45 heridos 

El choque entre un autobús de pasajeros y un tren dejó un saldo de ocho personas muertas y al menos 45...