El asesinato del delegado de Fiscalía General de la República (FGR), Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, ocurrido la tarde del lunes en Reynosa, Tamaulipas, estaría vinculado a un reciente decomiso millonario de huachicol, informó la dependencia.
«Los primeros datos que señalan la violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido, indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada.
«Recientemente, en los últimos días del mes de julio, (el crimen) tuvo un grave descalabro cuando la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con esta Fiscalía y todo el Gabinete de Seguridad, lograron el decomiso de más de un millón 800 mil litros de gasolina y otros combustibles como producto del huachicol, más nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 frac tanks (tanques de almacenamiento móviles), tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial», indicó la FGR.
La Fiscalía confirmó que ha mantenido contacto directo con la familia del funcionario asesinado para brindarle apoyo e informar avances del caso, y que inició una carpeta de investigación federal por el homicidio del ex funcionario.
El 25 de julio, la bodega clandestina que almacenaba hidrocarburos en la Colonia La Escondida, en Reynosa, fue cateada por agentes federales.
La diligencia, autorizada por un juez federal, contó con la participación de agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y se ejecutó en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
En el cateo participaron elementos de la Sedena, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil y Bomberos, así como peritos y personal de Pemex.
No hubo personas detenidas en el lugar.
De acuerdo con fuentes federales, la región de Tamaulipas es blanco de una disputa criminales entre los cárteles del Golfo, del Noreste y Jalisco Nueva Generación, con distintas facciones que se disputan el control territorial.
El Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, confirmó que una de las líneas de investigación sobre el crimen del delegado de la FGR es el reciente aseguramiento de huachicol, así como de drogas.
«Se han ido acotando condiciones, pues, el robo directo de combustible, la defraudación fiscal de los combustibles, la condición del control ya de los flujos migratorios de gentes de otras nacionalidades que utilizaban nuestra frontera para ingresar a los Estados Unidos. La repatriación sin una orden o control que se tenía», dijo el morenista a su arribo al Palacio de Gobierno.
«La incautación que se ha tenido recientemente de droga también en los operativos que se han hecho y seguramente algunas situaciones de esta naturaleza pueden ser en el fondo una de las respuestas que estamos viendo en este momento».
A menos de 24 horas de la ejecución del delegado de la FGR en Tamaulipas, Villarreal dijo que busca que la propia Fiscalía atraiga el caso.
Informó que, tras el ataque, localizaron uno de los dos vehículos de los presuntos agresores.
«El día de ayer (lunes) pues el vehículo agresor, uno de los dos, fue localizado por la Guardia estatal. Se custodió para esperar a que llegaran los agentes de la Fiscalía General de la República, lo retiraran y ellos hacer las pruebas que corresponden a un vehículo de esta naturaleza y en la investigación de este lamentable suceso», agregó.
Además, Villarreal afirmó que se reforzó Reynosa con la llegada de elementos federales.
«Lo que sabemos, no te sabré decir el número de elementos, pero sí llegaron varios estos equipos conformados de la Fiscalía General de la República a nivel central. Llegaron a través de transporte aéreo y ya están en Reynosa participando activamente en el proceso de la investigación», expresó.