martes, octubre 14, 2025
spot_img
spot_img

Aprueba INE nuevo modelo de credencial; reforzará seguridad

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un nuevo modelo de la credencial para votar, la cual tendrá más medidas de seguridad a partir del próximo año.

«La actualización del modelo de la credencial para votar en territorio nacional y en el extranjero responde a la necesidad de mantener estándares tecnológicos y de seguridad acordes con las mejores prácticas internacionales.

«En este contexto, el INE ha llevado a cabo un proceso de contratación de una nueva empresa encargada de la producción de las credenciales, asegurando la continuidad y mejora en la calidad del servicio», explica el acuerdo aprobado en sesión.

La actualización de la credencial para votar busca fortalecer elementos para blindar a este documento de riesgos de falsificación, alteración, duplicación, diversificación y simulación.

En la credencial para votar en territorio nacional se decidió mantener como material central el sustrato Teslin» u otro material que proporcione las mismas o mejores características, y cuya durabilidad deberá ser como mínimo 10 años; así como el poliéster «Transkote MR 7/3» u otro similar que cumpla con las características de recubrimiento para el laminado del documento.

En cuanto a los elementos de seguridad  se consideran al menos los siguientes: recuadros con microtexto; elemento Ópticamente Variable (OVD por sus siglas en inglés); tinta termocromática, termoreactiva o infrarroja; diseño de seguridad de alta resolución; y elemento táctil que facilite la identificación de la CPV para personas con debilidad visual.

Sobre la distribución y tamaño de los datos, se mantiene a 50 el número de caracteres para los nombres y apellidos de sus titulares, con el fin de maximizar el derecho de identificación de la ciudadanía, al insertarse el nombre completo.

También se mantiene la denominación del código identificador OCR, conformado por la «Sección», seguida del dato identificador de la ciudadana o el ciudadano, el cual consiste en un número consecutivo designado a cada uno de sus titulares con fines de identificación.

Igualmente, permanecen los códigos de barras tradicionales, así como códigos bidimensionales QR de alta densidad para el almacenamiento y acceso rápido, con la finalidad de brindar un control de información acotada y pública, y así tener la posibilidad de verificar la autenticidad de la credencial.

Además, el código bidimensional QR de alta densidad permitirá almacenar datos de forma comprimida y encriptada.

En el reverso se incorpora una fotografía digital de la ciudadana o del ciudadano.

Respecto a la credencial para votar desde el extranjero, también se considera el material de sustrato y poliéster.

La leyenda «Desde el Extranjero» se integra al código bidimensional QR de alta densidad en el reverso de la credencial.

Se aplicarán las mismas medidas de seguridad y de control, como los recuadros con microtexto; elemento Ópticamente Variable (OVD por sus siglas en inglés); tinta termocromática, termoreactiva o Infrarroja; diseño de seguridad de alta resolución; y elemento táctil que facilite la identificación de la CPV para personas con debilidad visual.

El consejero Arturo Castillo, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, dijo que la credencial para votar es el documento que permite a la ciudadanía ejercer su derecho al sufragio, y por lo tanto, constituye un pilar fundamental de la democracia mexicana.

Explicó que desde su implementación, ha evolucionado para incorporar medidas de seguridad avanzadas que garantizan la autenticidad del documento y la integridad de los procesos electorales y de participación ciudadana.

Dado que actualmente el INE está llevando a cabo un proceso de licitación para contratar a la nueva empresa que será encargada de la producción de credenciales, se consideró conveniente actualizar el modelo de la credencial para votar.

«Esto con la finalidad de robustecer los estándares tecnológicos y de seguridad de dicho instrumento de identificación, esto en concordancia con las mejores prácticas internacionales», dijo.

«Con la incorporación de nuevas alternativas de mejora, identificadas y analizadas naturalmente con el acompañamiento y aportaciones de los representantes de los partidos políticos ante la Comisión Nacional de Vigilancia, se busca incrementar las medidas de seguridad de esta credencial y garantizar que sea prácticamente infalsificable».

Artículos relacionados

Celebran palestinos regreso depresos liberados por Israel

Alegres palestinos se apresuraron a abrazar a los presos liberados en virtud de un acuerdo de alto el...

Firman líderes acuerdo de paz de Gaza en Egipto

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con líderes mundiales, celebraron la firma del acuerdo de paz para la Franja de...

Terminó larga y dolorosa pesadilla en Gaza.- Trump

El Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes en el Parlamento israelí que se terminó la "larga y...

Llueven reclamos ante Sheinbaum

Al visitar distintos municipios afectados por la tormenta e inundaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió reclamos de damnificados...