Con el arranque de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, los precios oficiales para la renta de espacios comerciales en sus pabellones muestran diferencias notables frente a otras ferias importantes del país, como la Feria de Puebla y la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA).
De acuerdo con datos del Patronato, un stand de 3×3 metros en la Fenapo tiene un costo de 42 mil 714 pesos en el pabellón 2, mientras que en el pabellón 3 —considerado de menor categoría— el precio baja a 22 mil 325 pesos. Los comerciantes ambulantes en puntos como la explanada principal pagan desde 15 mil pesos en adelante, según el espacio asignado. Las tarifas cubren toda la duración del evento.
En la Feria de Puebla 2025 (24 de abril al 11 de mayo), un stand similar en el pabellón Por Amor a Puebla costó 36 mil pesos; en zonas interiores el precio osciló entre 31 mil y 55 mil pesos, con tarifas más altas para venta de alcohol. En exteriores, los costos fueron de 26 mil a 55 mil pesos, y los espacios para food trucks de hasta 6×3 metros llegaron a 32 mil pesos.
Por su parte, la FENAZA 2025 ofrece un rango más amplio: desde 5 mil pesos hasta 200 mil pesos, según el giro comercial y la ubicación, siendo los más caros los destinados a antros y barras por su alta demanda.
La comparación muestra que, aunque los precios de la Fenapo están dentro del rango esperado para un evento de su magnitud, mantienen una tarifa más rígida frente a otras ferias que segmentan más los costos, como Zacatecas, donde la variedad de precios permite mayor diversidad de giros y presupuestos.
Comerciantes instalados en la explanada y áreas abiertas de la Fenapo han manifestado en años recientes su inconformidad por el incremento sostenido en las rentas de espacios, que aseguran impacta directamente sus ganancias.