lunes, octubre 13, 2025
spot_img
spot_img

El cerebro de un futbolista de élite: más allá de lo físico

Fecha:

Comparte esta noticia:

Un estudio internacional revela las claves psicológicas y cognitivas del éxito en el fútbol, demostrando que las funciones ejecutivas, la flexibilidad mental y las cualidades de personalidad son esenciales para alcanzar la élite.

El fútbol ha sido por décadas el sueño de millones de jóvenes que aspiran a llegar a ser los próximos Di StéfanoPeléBeckenbauerMessi o Lamine Yamal. Sin embargo, aunque el talento físico y la habilidad técnica son fundamentales, lo que realmente diferencia a los futbolistas de élite del resto, es su perfil psicológico y cognitivo. Así lo confirma un estudio internacional publicado en la prestigiosa revista PNAS, que explora las capacidades mentales que permiten a estos jugadores destacar en el campo.

Síguenos en redes sociales y mantente siempre informado:

La investigación, realizada por un equipo de científicos de Dinamarca, Inglaterra, Italia, Suecia, Australia y Brasil, utilizó una combinación de pruebas tradicionales y modernas técnicas de inteligencia artificial para evaluar las características cognitivas y de personalidad de más de 200 futbolistas profesionales de élite, junto con un grupo de control. Los resultados demostraron que las funciones ejecutivas —la capacidad de procesar información, tomar decisiones, planificar y adaptarse rápidamente a nuevas situaciones— son esenciales para tener éxito en el fútbol.

Entre las habilidades destacadas, los investigadores hallaron que los futbolistas de élite tienen una notable flexibilidad cognitiva, lo que les permite cambiar de estrategia en situaciones cambiantes durante el juego. Además, mostraron una capacidad superior de memoria de trabajoresolución de problemas y toma de decisiones. También se encontraron con que estos jugadores eran más extravertidoscuidadososamables y con menos inestabilidad emocional en comparación con los jugadores no profesionales, lo que sugiere que un equilibrio emocional adecuado también es clave en su rendimiento.

Los resultados de esta investigación revelaron un perfil claro del jugador de élite: no solo se trata de habilidades físicas, sino también de una combinación de cualidades psicológicas y de personalidad, como el compañerismo y la capacidad de poner al equipo por encima del interés individual. En un deporte donde la colaboración es esencial, los futbolistas de élite tienden a valorar el juego colectivo, como asistir a un compañero en lugar de intentar acaparar el protagonismo. Este tipo de comportamiento, aunque generoso, también hace al equipo más fuerte y al fútbol un deporte más grande.

Con un 97% de precisión en la predicción de logros futbolísticos como goles, asistencias y dríblines exitosos, este perfil psicológico se presenta como una herramienta valiosa para identificar y desarrollar talento en el fútbol profesional, destacando la importancia de una colaboración entre genética y práctica para lograr el máximo potencial.

Artículos relacionados

Terminó larga y dolorosa pesadilla en Gaza.- Trump

El Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes en el Parlamento israelí que se terminó la "larga y...

Llueven reclamos ante Sheinbaum

Al visitar distintos municipios afectados por la tormenta e inundaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió reclamos de damnificados...

Iniciativa busca incluir “gobernadora” en la Constitución no imponer género

El diputado Carlos Arreola Mallol precisó que la iniciativa presentada por el bloque Morena–PVEM–PT no pretende obligar a que en la próxima...

Urge reparar pavimento y reforzar vigilancia en ZI: Gallardo

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona urgió al Ayuntamiento de San Luis Potosí a intervenir de inmediato en la rehabilitación...