El rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, defiende ante diputados la universidad pública como motor de desarrollo y destaca la importancia de la inversión en educación superior.
En la Entrega de los Estados Financieros Auditados e Informes de Avances Académicos 2024 de las Universidades Públicas Estatales a la Cámara de Diputados, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, afirmó que, para miles de jóvenes en el país, la universidad pública no es solo una opción, sino la única alternativa real para acceder a la educación superior.
Durante su intervención, en presencia de diputados federales, representantes del sector educativo y la Auditoría Superior de la Federación, Zermeño Guerra resaltó el rol fundamental de las universidades públicas como igualadores sociales, pues brindan acceso a estudiantes de diversos contextos, sin importar su origen económico o social.
Síguenos en redes sociales y mantente siempre informado:
El rector destacó que a pesar de los logros de estas instituciones, han enfrentado dificultades por la falta de cumplimiento del convenio de colaboración entre Federación y Estados. Informó que entre 2019 y 2024, las universidades han dejado de recibir 10,600 millones de pesos por parte de los estados. En 2024, ocho entidades han dejado de recibir 909 millones de pesos. En su mensaje, el rector enfatizó que invertir en educación no es un gasto, sino una inversión necesaria para el crecimiento del país.
Durante el acto realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro en la Ciudad de México, el presidente de la Región Noreste de la ANUIES reiteró que la defensa de la universidad pública es una responsabilidad colectiva que representa una oportunidad de movilidad social para la juventud mexicana.