martes, agosto 19, 2025
spot_img
spot_img

Magistrada del TSJ defiende transparencia en la elección de magistrados tras resolución del TEPJF

Fecha:

Comparte esta noticia:

Olga Regina García López, magistrada del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí, aseguró que se cumplieron todos los procedimientos de evaluación para la elección de magistrados, respondiendo a la invalidación de designaciones por parte del TEPJF.

La magistrada del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis PotosíOlga Regina García López, aseguró que durante su participación en los Comités de Evaluación del Ejecutivo para la elección de magistrados del Poder Judicial, se cumplieron de manera rigurosa todos los procedimientos de revisión de los expedientes de los aspirantes.

Estas declaraciones se dan luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolviera invalidar la designación de una jueza y una magistrada en el estado de San Luis Potosí, despojándolas de sus nombramientos por no cumplir con ciertos requisitos establecidos. Además, el Tribunal Electoral del Estado (TEE) declaró a Zelandia Bórquez Estrada inelegible para ocupar una magistratura en el Tribunal de Disciplina Judicial, cargo que le correspondía revisar directamente al Comité de Evaluación del Ejecutivo.

Síguenos en redes sociales y mantente siempre informado:

García López explicó que cada uno de los documentos fue evaluado de manera detallada y quienes cumplían con los requisitos establecidos en la Constitución avanzaron a las siguientes etapas del proceso. En caso de que algún aspirante no cumpliera con los criterios, el comité notificaba oficialmente su descarta, mediante los acuerdos correspondientes.

La magistrada dejó claro que cualquier impugnación presentada ante el Tribunal Electoral ya no está bajo la responsabilidad del comité y es una cuestión que corresponde resolver al TEE. Destacó que los lineamientos y requisitos estaban claramente definidos, por lo que los expedientes que no los cumplían fueron descartados a tiempo.

Con estas declaraciones, García López refuerza la transparencia de su labor dentro del comité y asegura que los procedimientos establecidos para la elección de magistrados se desarrollaron conforme a lo estipulado.

Artículos relacionados

Ordena jueza liberar a ‘Lord Pádel’ y su socio

Una jueza ordenó la libertad inmediata de Alejandro Germán "N", conocido como "Lord Pádel", así como de su...

Invita la FCC de la UASLP a su Carrera Conmemorativa en Tangamanga I

Bajada: El 24 de agosto (08:00 h), la FCC celebrará su 40 aniversario con una carrera de convivencia 5K...

Necesitamos garantías de seguridad, dicen europeos a Trump

Líderes europeos coincidieron en la importancia de garantías de seguridad para Ucrania -y por ende para ellos- y...

San Luis Potosí y Guanajuato firman convenio para reforzar la seguridad en límites territoriales

Con el fin de fortalecer la seguridad en las zonas limítrofes entre San Luis Potosí y Guanajuato, las...