Claudia Sheinbaum presentó los avances del proyecto Olinia, la marca mexicana de vehículos eléctricos, que incluye tres modelos innovadores: uno de movilidad personal, uno de movilidad de barrio y uno de carga. Se espera que los primeros vehículos lleguen al mercado en 2026.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia matutina sobre los avances del desarrollo de los vehículos eléctricos Olinia, una marca mexicana que ya se encuentra en marcha. En la presentación, develó el logotipo de la marca y anunció que en septiembre se mostrarán dos de los tres modelos previstos para la marca.
Síguenos en redes sociales y mantente siempre informado:
Este proyecto, en el que participan especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico Nacional de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y centros de la Secihti, tiene como objetivo producir vehículos eléctricos no contaminantes, que se podrán cargar en cualquier conexión doméstica. Sheinbaum destacó que más de 100 científicos y tecnólogos están trabajando en el proyecto en Puebla para tener los primeros vehículos Olinia listos para mediados del próximo año.
El proyecto Olinia
Olinia, que significa «movimiento» en náhuatl, y cuyo logotipo está inspirado en los alebrijes de la cultura mexicana, tiene como meta producir vehículos ligeros pero potentes, con opciones para diversos tipos de movilidad, como vehículos personales, de barrio y de reparto.
Modelos previstos
- Vehículo de movilidad personal: Dirigido a jóvenes y familias, se presenta como una opción más segura frente a las motocicletas.
- Vehículo de movilidad de barrio: Una alternativa al mototaxi, con mayor comodidad y menor costo operativo.
- Vehículo de reparto: Diseñado para apoyar a pequeños negocios, especialmente en entregas de mercancías.
Precio y lanzamiento
Los vehículos tendrán un costo estimado de hasta 150,000 pesos mexicanos y se espera que lleguen al mercado en 2030. No obstante, las primeras unidades estarán listas para su presentación en mediados de 2026.