Tomás Cruz Perales pide deslindes y sanciones; advierte que el escándalo “apenas comienza”
El vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, cuestionó por qué el expresidente Andrés Manuel López Obrador no actuó “en su momento” contra el llamado “huachicoleo fiscal”, al considerar que resulta difícil que no estuviera al tanto si, afirmó, su entonces secretario de Marina denunció lo que ocurría.
Síguenos en redes sociales y mantente siempre informado.
Cruz Perales recordó la crítica que desde Morena se hizo en su día al expresidente Felipe Calderón por el caso Genaro García Luna, y sostuvo que ese mismo estándar debería aplicarse ahora a López Obrador: “Si sabía, ¿por qué no actuó? Y si no sabía, ¿en manos de quién estábamos?”.
El portavoz eclesiástico subrayó que, aunque ya hay marinos detenidos —y señaló la muerte de dos elementos en circunstancias “cuando menos sospechosas”—, ello no implica que toda la institución sea corrupta. “Tanto el Ejército como la Marina son de las instituciones que más han ayudado a la ciudadanía, sobre todo en el combate a la delincuencia”, dijo.
Añadió que el caso “apenas comienza” y que, conforme avanza la investigación, “han surgido más cosas” que dibujan “toda una mafia”. Consideró probable que existan responsables de mayor nivel y llamó a desmantelar por completo la red.
Finalmente, exhortó a que funcionarios, exfuncionarios, empresarios o particulares rindan cuentas ante la justicia por el daño económico ocasionado al país por actos de corrupción en aduanas: “México dejó de percibir miles de millones de dólares”, remató.