La Presidenta Claudia Sheinbaum agradeció al Mandatario Paraguayo, Santiago Peña, por la colaboración que derivó en el arresto de Hernán Bermúdez Requena y señaló que forma parte de la estrategia de cero impunidad.
«Agradezco al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán ‘N’, vinculado por delincuencia organizada.
«Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país», posteó en X.
Una hora antes, el Presidente de Paraguay destacó como un «golpe contundente» la detención en ese país del ex Secretario de Seguridad de Tabasco, a quien identificó como aliado del CJNG.
Asimismo, dijo que su nación no será «refugio de criminales» y subrayó que la captura se logró por la cooperación con el Gobierno de su homóloga mexicana.
Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad de Tabasco, está acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en esa entidad donde presuntamente fundó y lideró el grupo criminal de «La Barredora». Se mantenía prófugo desde inicios de año, cuando se giró la orden de arresto en su contra.
Medios del país sudamericano reportaron que la detención del ex mando policial se realizó en el barrio privado de Mariano Roque Alonso, en el Departamento Central.
El 28 de julio pasado, Sheinbaum dijo que las indagatorias por el caso de Bermúdez Requena debían sustentarse en pruebas y reprochó el «linchamiento mediático» contra el senador Adán Augusto López, quien nombró al presunto líder criminal como Secretario de Seguridad de Tabasco cuando gobernó ese estado, de 2018 a 2021.
La Mandataria consideró que el liderazgo en la Cámara alta de quien fue Secretario de Gobernación con AMLO es sólido y negó que hubiera alguna investigación en contra del legislador.
Previamente, el 21 de julio, reiteró que su Gobierno no encubrirá a nadie, incluso si pertenece a su partido Morena, pues la Fiscalía General de la República tiene autonomía para investigar.
Durante el periodo de Gobierno de Adán Augusto López Hernández en Tabasco -y con Hernán Bermúdez al frente de la Policía-, la violencia se disparó.
Mientras que en la Administración del perredista Arturo Núñez se registraron mil 744 homicidios, entre el 2013 y el 2018, con López y Carlos Merino, que lo sustituyó en la Gubernatura cuando se fue en el 2021 como Secretario de Gobernación, la cifra llegó a 3 mil 198 asesinatos, entre el 2019 y el 2024, un alza del 83 por ciento.
En ese periodo, Tabasco también registró un incremento sostenido en cobros de piso, desapariciones y enfrentamientos armados.
Bermúdez Requena fue Secretario de Seguridad entre 2018 y 2021 y se mantuvo en el cargo con el Mandatario interino Carlos Merino, una vez que López fue nombrado titular de Gobernación por Andrés Manuel López Obrador, hasta enero de 2024.
«La Barredora» era identificado como un «cártel policiaco» dedicado al tráfico de drogas, migrantes, trata de personas y extorsión.
Hasta diciembre de 2023, «La Barredora» mantuvo una alianza con el CJNG, pero una ruptura interna desató una ola de violencia estatal.
Desde febrero pasado, Bermúdez contaba con una orden de aprehensión, pero salió del País con destino a Panamá, luego a España y Brasil, hasta su captura en Paraguay.
Sheinbuam lleva a cabo su segundo fin de semana de informe regionales, esta vez por San Luis Potosí y Queretaro; ayer estuvo en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.