“Soledad dejó de ser patio trasero: hoy se vive mejor, con el respaldo de un gobernador que le tiene un cariño sincero a nuestra tierra”, afirma el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
En entrevista con Ingrata Noticia, destaca que en este primer año de gobierno se invirtieron casi 3 mil millones de pesosen obras históricas, como el puente de Circuito Potosí, el Parque Lineal Providencia, la modernización del alumbrado y la creación de la Guardia Civil Municipal.
1. ¿Cuáles son los principales logros reflejados en este año de gobierno?
R: Este primer año marcó un parteaguas: en conjunto con el gobierno estatal y con recursos del Ramo 33 se invirtieron casi 3 mil millones de pesos, una cifra que nunca había llegado a Soledad. Esa coordinación con el gobernador, que siempre ha demostrado su cariño por el municipio, permitió hacer realidad obras como el puente vehicular en Circuito Potosí, el Parque Lineal Providencia, la modernización del alumbrado, la rehabilitación de más de 100 calles y la creación de la Guardia Civil Municipal.
2. ¿Qué pendientes quedan por cumplir?
R: Nos falta resolver de fondo la parte hidráulica: pozos, colectores y un sistema más sólido para que el agua llegue a cada hogar. También queremos que la pavimentación integral —con drenaje y tomas nuevas— sea una realidad en todas las colonias. Son retos que vamos a sacar adelante junto al gobernador, porque compartimos la visión de dejar atrás las carencias históricas de Soledad.
3. ¿Qué beneficios se esperan para el municipio con la instalación de la Universidad Rosario Castellanos? ¿Se contempla abrir otros planteles de educación superior?
R: Que la juventud pueda estudiar aquí mismo es un cambio enorme. La Universidad Rosario Castellanos significa arraigo, formación profesional y mejores oportunidades de empleo. Y claro, la idea es seguir gestionando más espacios educativos. El gobernador ha sido muy claro en algo: le tiene un cariño especial a Soledad y por eso quiere que también sea un polo académico, no solo de crecimiento urbano.
4. Con la creación de la Guardia Civil Municipal, ¿Cuáles son los resultados en materia de seguridad?
R: Hoy tenemos una corporación mejor pagada y más equipada. Los policías ganan 27 mil pesos mensuales, que es el salario más alto en el estado; sumamos 72 elementos nuevos, más 41 cadetes, y el Grupo Panteras refuerza la vigilancia en motocicleta. Llevamos más de 15 mil patrullajes. Todo esto es posible gracias al respaldo del gobernador, que no solo apoya con recursos, sino con la convicción de que Soledad debe vivir más tranquila.
5. Interapas, ¿desincorporación o continuidad? En cualquiera de los casos, ¿Cómo se asegurará el agua a los soledenses?
R: Lo que está claro es que Soledad no puede seguir dependiendo de un organismo que no responde. Estamos avanzando en la ruta hacia la desincorporación de Interapas. Mientras tanto, ya invertimos en cisternas, colectores y rehabilitación de pozos. Con el acompañamiento del gobernador, que conoce de primera mano las necesidades de la gente, podemos garantizar que las familias no se queden sin agua.
6. ¿Cómo va el proyecto de la creación de la Zona Industrial en Soledad?
R: La ubicación de Soledad es privilegiada y eso nos abre la puerta para un parque industrial de vocación logística. El proyecto está en análisis; aún no hay anuncios de terrenos ni montos, pero sí hay diálogo para aterrizarlo. El gobernador nos ha reiterado su respaldo para que este plan se concrete, porque sabe que significa empleo bien pagado y desarrollo económico.
7. Durante muchos años se ha catalogado a Soledad como el patio trasero de la capital potosina, ¿cómo han logrado desmarcarse de este dicho y posicionarse como un municipio clave de la Zona Metropolitana?
R: Con hechos. Las grandes obras, la infraestructura nueva, los programas sociales y el impulso cultural y deportivo han cambiado la percepción. Hoy Soledad ya no se ve como patio trasero, sino como un motor de la zona metropolitana. Y eso se debe también al respaldo del gobernador, que no escatima recursos ni apoyo porque quiere ver a Soledad en su mejor momento.
8. ¿Cuáles han sido los beneficios para el municipio al tener un gobernador soledense?
R: Enorme diferencia. Hoy podemos hablar de inversiones históricas en calles, escuelas, parques y apoyos sociales. Tener un gobernador soledense significa tener a alguien que conoce a la gente, que quiere a su municipio y que cumple con hechos ese cariño.
9. ¿Qué le diría a los detractores de su gobierno?
R: Que respetamos la crítica, pero que la ciudadanía puede ver lo que se está haciendo. Las calles, los puentes, los programas sociales y las patrullas están ahí. Lo más importante es que no estamos solos: el gobernador ha respaldado cada paso porque quiere lo mejor para Soledad.
10. ¿Cuál es el futuro político de Juan Manuel Navarro Muñiz?
R: Mi futuro inmediato es cumplirle a la gente como alcalde. Soy parte de un proyecto que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo, y donde yo sea más útil para Soledad y para San Luis, ahí estaré.
11. En una frase, ¿cuál sería el mensaje que engloba la administración a su cargo?
R: “Soledad dejó de ser patio trasero: hoy se vive mejor, con el respaldo de un gobernador que le tiene un cariño sincero a nuestra tierra.”
Mensaje final:
Quiero agradecer a Ingrata Noticias por abrirnos este espacio. Entrevistas como esta nos permiten informar con transparencia a la ciudadanía y reafirmar que nuestro compromiso es seguir trabajando cerca de la gente, con el gran respaldo del gobernador Ricardo Gallardo.