El exdirector de Protección Civil de la capital, Adrián Cortázar Ruiz, rechazó en sus redes sociales las acusaciones de corrupción que motivaron su separación del cargo y afirmó contar con documentación que respalda su actuación al frente de la dependencia. Calificó de “completamente falsas” las versiones difundidas por el Ayuntamiento y pidió ejercer su derecho de réplica.
Cortázar aseguró que desde la administración capitalina se solicitaban “apoyos” para otorgar vistos buenos a establecimientos que —sostiene— no cumplían requisitos. Como ejemplos, mencionó una guardería con presunta documentación falsa y una empresa alemana que habría manejado azufre durante años sin programa interno de Protección Civil ni certificaciones eléctricas; dijo que ambos casos fueron informados a la autoridad sin que se aplicaran sanciones.
El exfuncionario negó haber pedido dinero: “Nunca se pidió dinero a nadie; solo se les pedía cumplir los trámites”, dijo. También acusó que la Dirección de Comercio solicitaba trámites para apertura de casinos, bares, restaurantes y negocios familiares, y sostuvo que esas gestiones están documentadas.
Añadió que la dirección operaba en condiciones precarias —falta de personal capacitado, vehículos en mal estado, ausencia de uniformes y área jurídica— y afirmó haber pagado de su bolsillo reparaciones y llantas de ambulancias. Retó a cualquier persona que lo acuse de cobros ilegales a presentar pruebas.
La postura de Cortázar surge luego de que el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunciara la separación del exdirector y de otros funcionarios de Protección Civil por quejas y denuncias ciudadanas de presunta corrupción, e instruyera una investigación interna.