viernes, octubre 17, 2025
spot_img
spot_img

Buscan militares a desaparecidos tras inundaciones 

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Ejército busca a personas desaparecidas tras las torrenciales lluvias, inundaciones y deslaves que golpearon al norte de Veracruz, a Puebla y aHidalgo.

De acuerdo con el reporte oficial, se desconoce el paradero de al menos 70 personas.

«La Guardia Nacional realiza actividades de búsqueda y rescate en el municipio de Huauchinango, Puebla, como parte de las acciones en la aplicación del Plan DN-III-E a consecuencia de las fuertes lluvias que afectaron a esta entidad», posteó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Fuentes militares afirmaron que un batallón (600 elementos) fueron desplegados para realizar ese tipo de tareas en zonas bajas, laderas y cuerpos de agua, donde habitantes refieren que quedó gente atrapada.

Este jueves fue hallado el cuerpo de un joven de 17 años en la Sierra Norte de Puebla.

Se trata de Rey Hernández Carballo, quien fue arrastrado por la corriente del río San Marcos cuando intentaba auxiliar a sus abuelos en Tlacuilotepec, una localidad del municipio de Xicotepec.

«Él vino el domingo para apoyar, él trabaja como tortero en Tlaxcala, pero vino con mi otro hijo para traer víveres para sus abuelitos, pero no pudo cruzar el río San Marcos, que divide al pueblo, estuvo desaparecido tres días, su cuerpo fue hallado este jueves», dijo a REFORMA Adriana Carballo

El joven será sepultado en la localidad poblana.

«Es el nivel de riesgo que enfrentan comunidades sin paso por tierra y con víveres escasos», lamentó.

En Veracruz, la Defensa reportó un puente aéreo de Poza Rica hacia Ilamatlán para el traslado de víveres, artículos de primera necesidad y evacuación de personas, además de atención médica y traslados.

Aun así, en colonias de Poza Rica siguen con calles cubiertas de lodo, basura y encharcamientos que impiden un retorno seguro.

«El problema es que los militares están en la zona alta de la ciudad (de Poza Rica), ahí reparten la ayuda, pero no bajan a las colonias más afectadas cercanas al río, no hay salida de la basura y escombros. Por eso sigue el lodo acumulado en las calles», comentó Marisela Contreras, de la colonia Lázaro Cárdenas.

Los vecinos denuncian que la limpieza y la distribución de ayuda descansa en la organización civil.

«El avance de ayuda gubernamental es muy lento si hablamos de un 100 por ciento, tal vez apenas vamos en un 30. El apoyo del Gobierno es muy poco; somos muchísimas familias afectadas y aquí muchas casas siguen sin ayuda, toda la atención es del mismo pueblo», relató Araceli Gutiérrez, otra vecina de Poza Rica.

En Hidalgo, el Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, supervisó áreas afectadas en Zimapán, Zacualtipán y Pachuca, y estableció tres bases logísticas para traslado de personas, despensas y agua, reportó la dependencia.

Artículos relacionados

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...

Inhabilita TEJA por 8 años a exalmacenista del Hospital Central; ordena resarcir 1.63 mdp

El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) sancionó con ocho años de inhabilitación para ocupar cargos públicos a un exalmacenista...

Autoriza tres días de asueto por Xantolo

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció tres días de asueto por Xantolo, por lo que el sector educativo tendrá cinco días continuos...

Avalan empresarios despidos en Protección

La Asociación de Empresarios del Entretenimiento (AEE) respaldó los despidos en la Dirección de Protección Civil capitalina anunciados...