La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Querétaro y San Luis Potosí ya concluyeron la fase de emergencia por las recientes lluvias —aunque continúan labores de limpieza— y pueden pasar a la siguiente etapa de atención. Precisó que en Puebla quedan cinco localidades incomunicadas que se resolverán en los próximos días, mientras que Hidalgo y Veracruz aún presentan municipios con complicaciones.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum delineó cuatro ejes de trabajo para atender a la población damnificada:
- Atender la emergencia: apertura de caminos, limpieza de calles y viviendas, restablecimiento de sistemas de agua potable y atención a la salud. En estas tareas participan 52 mil personas entre Fuerzas Armadas, dependencias federales y estatales, y voluntariado.
- Apoyar a las familias: levantamiento de censos por la Secretaría de Bienestar y entrega de apoyos económicos a hogares afectados.
- Reconstruir infraestructura y economía local: reparación de puentes, caminos, clínicas y escuelas, desazolve de ríos, plantas de tratamiento y reconstrucción de viviendas; además, impulso a la reactivación económica en las localidades.
- Fortalecer pronóstico, alertamiento y gestión de riesgos: actualización de Atlas de Riesgo estatales y municipales; robustecimiento del comité científico de Protección Civil con expertos de UNAM, IPN y Tecnológico de México; y desarrollo de un Alertamiento Digital para que avisos por huracanes, lluvias extremas o desfogues de presas lleguen directamente a los teléfonos celulares, similar al sistema de sismos.
La mandataria subrayó que estos cuatro frentes ya están en marcha y que el objetivo es pasar ordenadamente de la emergencia a la reconstrucción, garantizando apoyos a las familias y mayor capacidad de prevención ante futuros fenómenos hidrometeorológicos.






