miércoles, octubre 29, 2025
spot_img
spot_img

Suspende Ayuntamiento “mercaditos con causa” por cobros indebidos; ordenará eventos y clausurará fiestas clandestinas en SLP

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Ayuntamiento de San Luis Potosí suspendió varios tianguis conocidos como “mercaditos con causa” tras detectar que sus organizadores cobraban a oferentes por los espacios mientras se escudaban en actividades de emprendimiento o causas sociales.

De acuerdo con el alcalde Enrique Galindo Ceballos, en el parque de Morales los puestos pagaban hasta mil pesos por lugar y en otros casos las cuotas se acercaban a 2 mil pesos por espacio, sin permisos ni contribuciones municipales. “Queremos ordenarlos y que no engañen a la gente”, señaló el edil, quien precisó que algunos organizadores alegaban vender productos indígenas o animalistas, pero en realidad se comercializaba de todo.

En el mismo marco de ordenamiento, el municipio informó que ha clausurado eventos no autorizados en salones de fiesta donde se simulaban celebraciones privadas (como XV años) que terminaban siendo eventos con cover, venta de alcohol e ingreso de menores de edad. Galindo Ceballos exhortó a los propietarios de salones a verificar a quién rentan y el tipo de evento para no poner en riesgo su patrimonio, ya que las sanciones y clausuras recaen sobre los inmuebles cuando se detecta uso indebido.

El alcalde también advirtió sobre fiestas clandestinas en lotes baldíos y casas abandonadas, detectadas mediante ciberpatrullaje de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y con apoyo de jóvenes que reportan convocatorias en redes sociales.

Llamó a madres y padres de familia a verificar a dónde acuden sus hijos, especialmente si son menores de edad, y a preferir lugares establecidos, registrados y con permisos vigentes (sin venta de alcohol adulterado ni acceso a menores).

Galindo puntualizó que los operativos continuarán para recuperar el orden en la vía pública y garantizar que toda actividad comercial y de entretenimiento cumpla con las normas vigentes (permisos, pagos y medidas de seguridad), al tiempo que se exploran esquemas para reordenar estos mercados temáticos sin permitir abusos contra oferentes ni riesgos para el público.

Artículos relacionados

Dejan 14 muertos ataques de EU a narcolanchas en el Pacífico

El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció que el Ejército de Estados Unidos llevó a cabo tres ataques el lunes en...

Solicita SEGE a la Federación destituir al director del Tecnológico de Ciudad Valles ante paro de clases

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) pidió formalmente a la Federación la remoción del director...

Rechazan agricultores acuerdo por maíz; iniciarán bloqueos

Tras rechazar la propuesta del Gobierno federal de fijar en 6 mil 050 pesos el precio por tonelada de...

Ajusta padrón a 5,800 familias damnificadas en la Huasteca; contrasta con censo de Bienestar de 9,985

El gobernador José Ricardo Gallardo Cardona ajustó a 5,800 el padrón final de familias “reales” afectadas por las lluvias torrenciales en municipios...