martes, octubre 14, 2025
spot_img
spot_img

Acuerdan debatir desaparición de autónomos este miércoles

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó comenzar mañana la discusión de la reforma constitucional que extingue siete órganos autónomos.

El acuerdo de los coordinadores parlamentarios indica que la discusión podría extenderse hasta el próximo jueves.

El debate del dictamen dará inicio después de la comparecencia del Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en la que hablará de los detalles del proyecto de presupuesto 2025 que entregó a la Cámara de Diputados el viernes pasado.

La reforma constitucional que forma parte del llamado Plan C propuesto por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador plantea la eliminación de siete órganos autónomos.

Se trata del instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), encargado de medir la pobreza en el país.

Propone, además, la eliminación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.

El 13 de noviembre pasado, el Pleno de San Lázaro tenía previsto analizar el dictamen, pero finalmente su discusión fue pospuesta para este miércoles.

Ese día, el pleno aprobó una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la discusión, la mayoría avaló que las funciones de los siete órganos autónomos fueran absorbidas por diversas diversas dependencias federales, aún cuando éstos no habían sido extinguidos.

Entre ellas, las Secretarías de Economía, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de Energía, de Educación, el INEGI y la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Una de las modificaciones más criticadas por la Oposición fue la concentración de las actividades de transparencia y acceso a la información pública del INAI en la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Entre las previsiones de la Jucopo se encuentra también la declaratoria de publicidad del dictamen de la reforma al artículo 21 de la Constitución que amplía las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, entre ellas la de investigación de delitos.

Artículos relacionados

Éxito total la 11ª edición de Sabores Mexicanos, en beneficio de los niños y niñas de Fundación Nutriendo y Fundación Educando

La 11ª edición de Sabores Mexicanos fue todo un éxito, reuniendo a más de 1,000 personas que disfrutaron...

Reporta SICT 307 localidades incomunicadas

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que, tras las lluvias registradas en los últimos días, se...

Lleva 9 horas bloqueo en Periférico Norte por Kimberly

Familiares e integrantes de organizaciones bloquearon Periférico Norte, frente a Parque Naucalli, para exigir la localización de Kimberly Hilary Moya, de 16 años, vista...

Arman narcobloqueos en carreteras de Chiapas

Decenas de autos particulares y vehículos de carga, entre ellos dos pipas, fueron incendiados y colocados por grupos armados sobre...