miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
spot_img

Advierte riesgo sanitario por contaminación del agua en la Huasteca tras inundaciones; urge planes y potabilizadoras: UASLP

Fecha:

Comparte esta noticia:

El investigador Fernando Díaz Barriga, catedrático de la Facultad de Medicina de la UASLP, alertó sobre riesgos sanitarios en la Huasteca norte y sur tras las recientes inundaciones, al señalar posible contaminación microbiológica y química en pozos y ríos —como el Moctezuma— y en los sedimentos que quedaron en calles, viviendas y escuelas.

El especialista pidió planes preventivos y de contingencia, con énfasis en comunidades indígenas que han quedado desprotegidas y obligadas incluso a buscar agua potable en lancha por la contaminación de sus fuentes. “Es increíble que esto siga ocurriendo”, lamentó.

Claves del llamado

  • Contaminación probable: descargas municipales y residuos químicos en el agua y en sedimentos posteriores a la crecida.
  • Riesgo persistente: el descenso del nivel no garantiza agua segura; se requiere vigilancia continua de la calidad.
  • Infraestructura urgente: dotar a municipios con plantas potabilizadoras de emergenciageneradores eléctricos y lanchasblindar los pozos, hoy mal protegidos.
  • Autoclarificación desigual: algunos pozos pueden mejorar con el tiempo por la fuerza de los manantiales o filtraciones, pero varía por comunidad y no sustituye el monitoreo.
  • Limpieza exhaustiva: tras el retiro del agua, sanitizar áreas afectadas por lodo y sedimentos para reducir focos de infección.

Díaz Barriga subrayó que el costo de la inacción puede ser la salud e incluso la vida de quienes tienen menos recursos para enfrentar emergencias, por lo que pidió reforzar la preparación comunitaria, no sólo en cabeceras, sino en localidades rurales e indígenas con mayor rezago en infraestructura y respuesta inmediata.

Artículos relacionados

Revocó EU visas por burlas a Charlie Kirk; hay un mexicano

La Administración Trump ha revocado las visas de seis extranjeros que, según funcionarios estadounidenses, hicieron comentarios burlones o...

Revelarán el 16 de octubre monto recaudado por diputados para damnificados de la Huasteca

El coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, Héctor Serrano Cortés, informó que el 16 de octubre se dará a conocer el monto...

Aprueban en lo general reforma a la Ley de Amparo

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, la reforma a la Ley de Amparo fue avalada...

El cáncer no es igual a muerte

“Los días grises también son parte del paisaje…” El cabello comenzó a desprenderse en mechones, primero apenas perceptibles sobre...