domingo, agosto 10, 2025
spot_img
spot_img

¿Alumnos de la SEP tendrán puente de 5 días por Sheinbaum? Así quedan las clases hasta el 1 de octubre

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Congreso aprobó recientemente que el 1 de octubre de cada seis años sea considerado un día de descanso obligatorio

El cambio en la Presidencia de México se acerca con la llegada de Claudia SheinbaumPardo, lo que ha generado dudas entre la población sobre si habrá clases el martes 1 de octubre y si los alumnos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) disfrutarán de un puente de cinco días.

El Congreso de la Unión aprobórecientemente que el 1 de octubre de cada seis años sea considerado un día de descanso obligatorio, por lo que se suspenderán todas las actividades laborales y escolares en esa fecha.

Anteriormente, el cambio de la Presidencia ocurría el 1 de diciembre de cada seis años, pero una reforma movió la fecha de transición al 1 de octubre.

Los estudiantes de la SEP tendrán un puente de tres días de descanso. Foto: Cuartoscuro

¿Qué días no habrá clases en escuelas de la SEP?


Sin embargo, según el calendario de la SEP, es incorrecto afirmar que los alumnos de educación básica tendrán cinco días de descanso seguidos. El calendario oficial se detalla de la siguiente manera:

  • Viernes 27 de septiembre: no hay clases debido a la Junta de Consejo Técnico.
  • Sábado 28 de septiembre: no hay clases por ser fin de semana.
  • Domingo 29 de septiembre: no hay clases por ser fin de semana.
  • Lunes 30 de septiembre: los alumnos tendrán clases normales.
  • Martes 1 de octubre: no hay clases debido a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.

De esta forma, los estudiantes de la SEP disfrutarán de un puente de tres días que se verá interrumpido por las clases del lunes 30 de septiembre, volviendo a descansar el martes 1 de octubre y retomando las actividades escolares el miércoles 2 de octubre.

Así quedó el Calendario Escolar 2024-2025 de 190 días para preescolar, primaria y secundaria. Foto: SEP

Falta publicación del 1 de octubre en el DOF

Cabe mencionar que, hasta el momento, el calendario de la SEP no reconoce oficialmente el 1 de octubre como día de descanso obligatorio. Esto se debe a que la modificación sobre la fecha de toma de posesión aún no ha sido publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), aunque se espera que esto ocurra en los próximos días.

Una vez que el 1 de octubre sea oficialmente declarado como día de descanso obligatorio en el DOF, las clases serán suspendidas, por lo que se recomienda a la comunidad educativa estar atenta a esta actualización.

La reciente reforma aprobada por el Congreso modifica la Ley Federal del Trabajo, estableciendo el 1 de octubre como el nuevo día de asueto oficial cada seis años en lugar del 1 de diciembre.

Es importante recordar que, por ley, en todas las tomas de posesión anteriores también se han suspendido las clases, como ocurrió el viernes 1 de diciembre de 2006 cuando Felipe Calderón asumió la Presidencia de México.

Artículos relacionados

Exhiben cómo sigue tráfico de fentanilo de Sinaloa a EU

La persona que empaquetaba el fentanilo se movía con precisión mientras la luz de su linterna proyectaba un resplandor intenso...

Implementa operativo vial y de seguridad por arranque de la Fenapo 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital puso en marcha un operativo vial especial por el inicio...

Enfrenta EU partido difícil ante narcotráfico.- Trump

El Presidente Donald Trump evitó comentar sobre la posibilidad de lanzar ataques militares en contra de los cárteles en México y América Latina pero...

Exigirán a fraccionadores aportar recursos para continuar la Vía Alterna Poniente

San Luis Potosí.– El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que los propietarios de 42 fraccionamientosubicados en los márgenes de la Vía Alterna Poniente deberán aportar...