domingo, octubre 19, 2025
spot_img
spot_img

AMLO califica de “aberración” consulta de Norma Piña para frenar reforma judicial

Fecha:

Comparte esta noticia:

López Obrador confió en que ministros de la Suprema Corte reaccionarán ante la falta de sustento constitucional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como una “aberración” sin fundamento constitucional la consulta que la ministra Norma Piña inició sobre un posible freno a la reforma judicial. Confiando en que otros integrantes de la Suprema Corte de Justicia reaccionen en contra.

Sería una aberración y desde luego una violación flagrante a la Constitución”, dijo este viernes. Acusando que para frenar el proceso legislativo “no hay ningún fundamento constitucional, sería una arbitrariedad y esto afectaría la vida pública. Afectaría desde luego lo que debe ser un auténtico estado de derecho”.

Incluso advirtió que, si la ministra presidenta de la Suprema Corte continúa con esto, “sería como optar por la ley de la selva, terminar de dejar de manifiesto que no les importa la democracia ni la justicia, que solamente están pensando en sus intereses, en sus privilegios y que son partidarios de la corrupción, abiertamente”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como una “aberración” la consulta iniciada por la ministra Norma Piña para frenar una reforma judicial. Foto: Cuartoscuro

AMLO pide a ministros detener consulta de Norma Piña

Aunado a esto, el primer mandatario también manifestó que “no creo que eso prospereporque alguien en el Poder Judicial, no uno, espero que varios, en especial en la Corte, reaccionen”. Insistiendo en que no hay fundamento alguno para que el máximo tribunal busque detener un proceso en el Congreso de la Unión.

Esto al recordar que una postura así ya ocurrió cuando el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá señaló que la Suprema Corte no tenía facultad para modificar el reparto de plurinominales aprobado por el Tribunal Electoral. Lo cual fue solicitado por el Partido Acción Nacional (PAN) y Piña le dio entrada.

“Ahora está peor porque es la intervención de la Corte, o pretender que la Corte o el Poder Judicial, detenga un proceso que de acuerdo a la Constitución corresponde, en este caso, al Ejecutivo y al Legislativo”, reprochó. Siendo que, a raíz de la polémica anterior, cuestionó si la ministra presidenta conoce la Constitución.

Artículos relacionados

Aumentan a 72 muertes por lluvias en México

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México reportó que el número de...

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen.- Clark

El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, advirtió que el Gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos con...

Del ‘saqueo’ del Fonden a las filas morenistas

De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones...

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...