sábado, junio 14, 2025
spot_img
spot_img

Ante redadas, pide CSP a EU reforma migratoria integral

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió al Gobierno de Estados Unidos una reforma migratoria integral que reconozca el papel de los migrantes en ese país, y a no realizar redadas, convocadas por Donald Trump, en Los Ángeles, California.

«El llamado a que no es con redadas, no es con violencia, sino atendiendo a una reforma migratoria integral que reconozca el papel de las y los migrantes en Estados Unidos, sobretodo aquellos que llevan ya muchos años trabajando», expresó.

La Presidenta reiteró su apoyo a los connacionales y la solicitud al Gobierno de Estados Unidos de incluir en su reforma migratoria a quienes trabajan como mano de obra en distintas industrias.

«Nuestro apoyo, nuestro reconocimiento siempre a las y los mexicanos, y nuestra solicitud al Gobierno de los Estados Unidos, esta reforma migratoria integral que reconozca el papel de mexicanos que viven allá desde hace mucho tiempo y que son necesarios para la economía de los Estados Unidos, y que debe ser reconocidos y apoyados.

«Estados Unidos los necesita, porque por eso tienen empleo, porque hay una necesidad de mano de obra en el campo, en los servicios, en las fábricas, y esa mano de obra la cubre en muchos sentidos, los migrantes, y particularmente, las y los mexicanos, por eso nuestra posición siempre ha sido en defensa de los mexicanos que viven en Estados Unidos, nuestro apoyo permanente», agregó.

Asimismo, Sheinbaum apuntó que para disminuir la migración de México a Estados Unidos se tiene que mejorar la calidad de vida en el País con mejores oportunidades, empleos y aumento al salario mínimo.

«Siempre ha sido nuestra posición, que es lo mismo, debe hacerse con Centroamérica y otros países cuyas poblaciones migran por necesidad», compartió.

Posteriormente, la Presidenta destacó que el Gobierno mexicano cuenta con el programa México Te Abraza, en donde connacionales regresan al País desde Estados Unidos y buscan ser reintegrados a la actividad laboral y social mediante jornadas de servicios sociales.

«Está el programa México Te Abraza, de repatriación, a la fecha, van como 20 mil personas que han llegado, me decía Zoe (Robledo) ayer que son cerca de 25 mil que tienen su tarjeta del IMSS que abrimos, y también del apoyo que se está dando de la Tarjeta Paisano, entonces el programa sigue y todo aquel mexicano mexicana que quiera regresar a su País, aquí estamos con los brazos abiertos y con todo el programa de integración a México para que puedan regresar, y allá nuestros consulados, están apoyando a todos nuestros hermanos migrantes», declaró.

Artículos relacionados

Pide CSP al ICE no hacer redadas durante juego del Tri

La Presidenta Claudia Sheinbaum llamó a las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por...

Extreman operativos; critican a ‘Rey-Trump’

Enfundada en uniforme militar y con chaleco blindado, la Secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, advirtió ayer...

Ataca Israel a Irán y declara estado de emergencia

El Ministerio de Defensa israelí anunció un estado de emergencia tras un ataque de Israel en Irán.El ataque...

Cae Legionario cercano a Maciel por violación de menor

El padre Antonio Cabrera, integrante de los Legionarios de Cristo y ex director de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac,...