viernes, mayo 2, 2025
spot_img
spot_img

Anuncian instauración gradual de semana laboral de 40 hrs.

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Gobierno federal anunció la instauración gradual y paulatina de la semana laboral de 40 horas.

En el evento por el Día del Trabajo, el Secretario del rubro, Marath Bolaños, afirmó que a más tardar en enero del año 2030 se llegará a las 40 horas semanales de labor.

«Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la restauración, paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro País», anunció el funcionario.

«Reduciremos de manera gradual la semana laboral, hasta llegar a más tardar en enero del año 2030, a un total de 40 horas semanales».

«Atendemos así a una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la Presidenta Claudia Sheinbaum como un compromiso, el número 60, para así avanzar en el segundo piso de la transformación».

El Secretario del Trabajo aseguró que la implementación de la semana de 40 horas será a través de acuerdos, por lo que convocó a foros entre trabajadores, empresarios y académicos del 2 de junio al 7 de julio.

«Como ha sucedido con toda la política laboral de la cuarta transformación, este histórico cambio se hará mediante un proceso de diálogo, de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todas las personas involucradas. Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y a los patrones», sostuvo Bolaños.

«De esta manera se llegará a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral que estoy seguro traerá bienestar para todas y para todos».

«Por ello, por instrucciones de nuestra Presidenta, convocaremos a los diversos sectores de las y los trabajadores, empresarias y empresarios, académicas y académicos, y demás interesados para que a partir del 2 de junio al mes de julio, el 7 de julio de este año, dialoguemos en una serie de foros que la Secretaria de Trabajo organizará en diversas ciudades del País para construir una propuesta de cómo llegaremos gradualmente, paulatinamente a la semana laboral de 40 horas».

El funcionario afirmó que el reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor general, sino que dignifica la existencia de los trabajadores.

«El objetivo primordial es construir en colectivo, un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México. Hay que tenerlo claro, como lo han probado científicamente economistas, empresarias, empresarios, trabajadoras y trabajadores, reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor general, lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana», expresó.

Artículos relacionados

EU sanciona a 3 narcos del CJNG por fentanilo y huachicol

Estados Unidos sancionó a tres narcos mexicanos y dos empresas por tráfico de fentanilo, robo de combustible y contrabando de petróleo para el Cártel Jalisco...

Expectativa y secretismo a una semana del Cónclave

Unos 200 “príncipes de la Iglesia” se reúnen a puerta cerrada en su séptima reunión desde la muerte...

Luis Tagle, el cardenal que seguiría los pasos de Francisco

¿Un Papa asiático? El Cardenal filipino Luis Antonio Tagle aparece entre los posibles sustitutos del Pontífice Francisco, de...

Acuerdan CSP y Trump trabajar en balance comercial

La Presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron su sexta llamada.Tras la comunicación, la Mandataria mexicana...