lunes, octubre 13, 2025
spot_img
spot_img

Aplazan comparecencia de Contralmirante

Fecha:

Comparte esta noticia:

A solicitud del imputado, una juez federal difírió para el próximo 20 de octubrea las 9:00 horas la audiencia inicial en la que el Contralmirante Fernando Farías Laguna iba a ser imputado por el caso de huachicol fiscal en las aduanas.

Nancy Selene Hidalgo Pérez, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, difírió la diligencia debido a que Farías Laguna alegó que la Fiscalía General de la República (FGR) no le entregó la totalidad de los registros de la carpeta de investigación.

«En ese sentido, para el único efecto de dar oportunidad a que se haga la entrega total de la carpeta de investigación al abogado del imputado y tenga la posibilidad de imponerse de las mismas en aras de una adecuada defensa, se ordena la reprogramación de la citada audiencia», se lee en el acuerdo de la juez, acordado antes de la medianoche del martes y notificado hoy.

«Se solicita al Coordinador del Batallón de Seguridad en Carreteras e Instalaciones «Estado de México» de la Guardia Nacional, para que realice las gestiones correspondientes y designe a agentes suficientes para la vigilancia y seguridad durante las audiencias en cita».

El sobrino político del ex secretario de la Marina, Rafael Ojeda, obtuvo desde el 19 de septiembre una suspensión provisional que impide tanto su captura como la ejecución de la prisión preventiva oficiosa en el penal del Altiplano, en caso de ser vinculado a proceso.

Como consecuencia de esa suspensión, lo citaron a una audiencia inicial para este miércoles a las 9:00 horas en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, para que la FGR lo imputara y solicitara su vinculación a proceso por delincuencia organizada, con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, ilícito con prisión preventiva de oficio.

Sin embargo, ayer a las 21:58 horas presentó un escrito ante la juez de control Hidalgo Pérez, electa en los pasados comicios judiciales, para pedir la reprogramación de su comparecencia.

De acuerdo con el documento, el motivo de su solicitud es que la Fiscalía General de la República (FGR) no le entregó a sus abogados las copias completas de la carpeta de investigación, una omisión que, alega, impide ejercer adecuadamente su derecho de defensa.

«Ante el incumplimiento por parte de la FGR de corrernos traslado de las copias completas de la carpeta de investigación, dentro del plazo establecido… vengo a solicitar ordene la reprogramación de la audiencia inicial señalada para las 9:00 horas del 1 de octubre del año en curso», dice la solicitud firmada por el abogado Saúl Reyes.

«Lo anterior, toda vez que la fiscalía federal el día de hoy 30 de septiembre de 2025, a las 15:09 horas… hizo entrega a esta defensa del traslado de la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEIORPIFAMFCDMX/0000568/2024, sin cotejar, la cual tiene un volumen total aproximado de 18 mil 838 páginas, sin tomar en cuenta técnicas de investigación, anexos, imágenes, audios y videos; de la cual esta defensa advierte desde ahorita tiene faltantes».

En el escrito, su defensa señala que entre las constancias faltantes, está un archivo electrónico identificado como «110 A 160 2025», el cual está vacío; y un video anónimo que la FGR dice que obtuvo de Youtube y en el que se hacen acusaciones de corrupción contra los marinos imputados.

También señala que no les entregaron el archivo de una técnica de investigación con número 2858/2024, el cual está en un CD sin registro de cadena de custodia y que aparentemente contiene información que fue objeto de estudio en un análisis de red técnica de telefonía.

El otro faltante son 138 anexos del tomo 13 del expediente, los cuales fueron entregados por la Marina a la Fiscalía.

En su petición, la defensa de Farías señala que el diferimiento de la audiencia facilitará la preparación de pautas, argumentos, ofrecimiento de datos de prueba y acciones que garanticen un proceso donde se observen los principios de contradicción e igualdad entre las partes.

Emma Cristina Carlos Ávalos, juez décimo primero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, emitió un acuerdo para aclarar que la suspensión provisional que concedió al Contralmirante prohíbe que le ejecuten la prisión preventiva oficiosa, en caso de ser procesado.

A pesar de este tipo de protección judicial, que impide que el imputado sea detenido y que le ejecuten la prisión preventiva de oficio en la cárcel, por lo regular los imputados que enfrentan el mismo escenario legal no se presentan a las audiencias iniciales.

La razón es que, de presentarse ante el juez, se exponen a ser detenidos con nuevas órdenes de aprehensión giradas horas antes de sus comparecencias o, incluso, con órdenes de localización y presentación que gira la FGR con base en investigaciones distintas a las judicializadas.

Este jueves la juez Carlos Ávalos llevará a cabo la audiencia incidental en la que resolverá si concede o no la suspensión definitiva al imputado.

El Contralmirante Fernando Farías y su hermano el Vicealmirante Manuel Roberto, preso en el Altiplano, están acusados por la FGR de presuntamente encabezar una red de corrupción de marinos en las Aduanas y contrabandear 31 buques con combustibles en Altamira y Tampico, Tamaulipas.

Artículos relacionados

Plantean que Morena reporte al INE vuelos privados de Noroña

Después de revisar videos de los eventos que protagonizó el senador Gerardo Fernández Noroña el fin de semana pasado en Coahuila,...

Dan Nobel de la Paz a María Corina Machado

La activista opositora venezolana María Corina Machado fue reconocida hoy con el Premio Nobel de la Paz.La excandidata presidencial...

Aprueba Gabinete israelí primera fase de cese al fuego

El Gobierno de Israel aprobó este jueves un acuerdo negociado por el Presidente Donald Trump para un cese al fuego en la guerra...

Dan atención inmediata a familias en la Huasteca

•⁠ ⁠Gestiona ante el Ejército Mexicano aplicar el Plan DNIII, además de operativos estatales especiales y entrega de...