lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Aprietan medidas contra huachicol

Fecha:

Comparte esta noticia:

En un afán de evitar más tráfico de combustibles, el Gobierno federal apretó medidas de control fiscal sobre el manejo, almacenamiento y consumo de hidrocarburos (petróleo y gas natural) y petrolíferos (gasolinas, diesel, combustóleo y gas LP), reveló José Buganza, director general de la consultora Enegence.

El 30 de diciembre del 2024, la Secretaría de Hacienda publicó en la Resolución Miscelánea Fiscal 2025 la obligación ya no sólo para los expendedores, sino también para los consumidores de reportar mensualmente a través de softwares certificados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sus consumos de hidrocarburos y petrolíferos.

«A la fecha, el propio SAT ha comenzado a exigir las obligaciones de reportar a distintas empresas y negar devoluciones de IVA a otras que no estén reportando», aseguró.

«Es importante tener presente que el propio SAT ha previsto sanciones hasta por 5, 6 millones de pesos por cada reporte evitado y cierre de operaciones por seis meses».

Para mayor contexto, la Miscelánea Fiscal 2025 estipula que las empresas que consumen arriba de 5 mil gigajoules al año de gas natural (unos 150 mil metros cúbicos anuales) y/o 75 mil 714 litros en cualquier mes del año de combustibles líquidos (gasolinas, diesel, combustóleo y gas LP) deberán reportar mensualmente a partir del pasado 3 de marzo los volúmenes que reciben, almacenan y consumen.

«A la fecha sólo un porcentaje bajo de empresas obligadas a presentar controles volumétricos lo está haciendo, no obstante, las acciones llevadas a cabo por el SAT dejan claro que se está tomando muy en serio los controles volumétricos, por lo que es importante que aquellas empresas que no estén reportando comiencen a tomarse en serio dicha obligación», advirtió Buganza.

Ayer, Grupo REFORMA publicó que los envíos de combustible desde Texas con destino a México se han paralizado debido a que el Gobierno mexicano ha intensificado la vigilancia sobre posibles importaciones ilegales en el pago de impuestos.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...