sábado, marzo 22, 2025
spot_img
spot_img

Apuesta CSP a llamada y reuniones en EU para lograr acuerdo

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Presidenta Claudia Sheinbaum espera que se llegue a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para que no se apliquen aranceles el 4 de marzo.


La Mandataria federal dijo que ya solicitó una llamada con el Presidente Donald Trump y que está en espera de que se dé.

«Llevan muy estudiados los distintos temas y ya ha habido conversaciones previas, espero que podamos llegar a un acuerdo y que el 4 de marzo podamos anunciar otra cosa, vamos a ver todavía cómo se desarrollan estos días», aseguró.

También pidió aguardar a las reuniones que sostendrán hoy en Washington los miembros del Gabinete de Seguridad, además del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard y el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

«Estamos en el proceso de trabajo, el día de hoy, como saben, el equipo de seguridad está en Washington en una reunión con el Secretario Rubio y con distintos servidores públicos de distintas Secretarías del Gobierno de Estados Unidos o departamentos, como llaman allá, de Estados Unidos y bueno, vamos a ver hoy con qué noticias estamos al final del día», planteó Sheinbaum.

«El Secretario Ebrard también está en Washington y el Secretario de Hacienda también sale hoy a Washington y vamos a esperar estos días a ver cómo, es el martes no, el 4 de marzo, esperemos que podamos hablar con el Presidente Trump una vez que se den estas reuniones y entonces vamos a esperar».

«Él, como saben, tiene su forma de comunicar, pero siempre, como decimos, cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar a un acuerdo».

La Presidenta agregó que se busca que en el acuerdo se logren mecanismos de coordinación y de información.

«Pues de buscar un acuerdo de coordinación en el marco de nuestra soberanía y nuestros principios, eso es esencialmente, entonces en el equipo de seguridad, encontrar los mecanismos de coordinación, de información como lo he dicho, por ejemplo en inteligencia e investigación se puede compartir muchísima información que permita a Estados Unidos detener delincuentes en Estados Unidos y en México hacer lo propio y en ese marco, pues muchos acuerdos que pueden tomarse en el límite del marco de la protección de nuestra soberanía siempre y de nuestras leyes y la Constitución», aseguró.

«Entonces ya hay un avance de algunos documentos que se han venido trabajando, vamos a ver cómo es esta reunión y también en el tema de comercio, también el objetivo de proteger el tratado comercial, México, Estados Unidos y Canadá, y en ese marco ver qué acción se puede desarrollar para poder fortalecer las tres economías».

Artículos relacionados

No quiero autos construidos en México.- Trump

El Presidente Donald Trump dijo no haber cambiado su posición respecto aimponer aranceles a los autos importados desde México y Canadá luego de haber...

Marcha la CNTE otra vez, ahora de San Cosme al Zócalo

Una marcha del Metro San Cosme al Zócalo es la última actividad de las 72 horas de protesta de la...

No puedo comprometer presupuesto, dice CSP a CNTE

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que aunque quisiera dar más, no puede comprometer un presupuesto adicional para las...

Como si fuera zoológico.- Buscadora reclama visita a rancho

Integrantes de colectivos que buscan a sus desaparecidos han mostrado su descontento con la organización de la visita...