La percepción de inseguridad en la capital potosina registró un incremento durante el segundo trimestre de 2025, tanto respecto al trimestre anterior como en comparación anual, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según la medición, el 74.8 por ciento de la población de 18 años y más que habita en San Luis Potosí capital manifestó sentirse insegura, lo que representa un incremento de 2.4 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior. En comparación con el mismo periodo del 2024, cuando el porcentaje fue de 68.8 %, el aumento fue de 6 puntos porcentuales.
Cajeros, calles y transporte: los espacios de mayor miedo
Por tipo de espacio, el cajero automático ubicado en la vía pública es percibido como el más inseguro con un 70.7 %, seguido de la calle con 67.2 % y el transporte público con 63.2 %.
Este aumento en la percepción negativa ocurre en el contexto de la administración encabezada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien ha reiterado en múltiples ocasiones que la capital potosina mantiene estrategias de seguridad activas y coordinadas. Sin embargo, los datos del Inegi apuntan a una percepción creciente de riesgo entre los ciudadanos.
La ENSU es una de las herramientas más relevantes para medir el sentimiento de seguridad de la población y se publica trimestralmente con una muestra representativa de las principales ciudades del país.