Y sigue la mata dando…
AHORA resulta que el próximo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por voluntad del pueblo, lo será Hugo Aguilar Ortiz, quien es empleado de la cuatro T desde el gobierno de AMLO desempeñándose como coordinador nacional de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indignas…
CLARO que Aguilar Ortiz no tiene experiencia como juez ni como ministro de la Corte, pero tampoco parece saber mucho de leyes. Declaró que no usaría la toga de ministro sino una guayabera, sin conocer que hay un decreto presidencial de 1941 que establece el uso de la toga; entonces replicó que presentaría una iniciativa para cambiar la regla, sin saber que los ministros no pueden promover iniciativas…
EL gobierno de Sheinbaum tiene la obediencia garantizada y Aguilar Ortiz es una incógnita, pero lo importante para la Presidenta debería ser que Morena le consiguió los nueve ministros…
LOS acordeones funcionaron muy bien. Ya tiene una Corte a modo.
El gobierno nos ha querido presentar a Aguilar Ortiz como un nuevo Benito Juárez. Él mismo hizo campaña diciendo que era un candidato indígena y usó el lema «Ya nos toca». Su candidatura aparecía en los acordeones de Morena en primer lugar entre los hombres…
LAS diferencias políticas con Juárez, sin embargo, son enormes. Juárez era liberal: proponía la igualdad de todos ante la ley; la integración de los indígenas a la vida económica y legal del país…
JUAREZ rechazaba los usos y costumbres; sostenía que la propiedad privada debía reemplazar a la comunal. Aguilar Ortiz, quien fue asesor del EZLN, ha defendido la propiedad comunal y los usos y costumbres, como los conservadores del siglo XIX…
AL futuro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, le pesa como “lunar negro” el haber llevado a cabo la consulta indígena para la construcción del tren maya, el problema en este asunto es que la consulta se llevó a cabo ya cuando se estaba construyendo el proyecto del Tren, como quien dice violo la ley en este tema de los derechos de los indígenas, ya que la consulta indígena debió practicarse antes de la construcción del tren maya para ver si estaban de acuerdo en su instalación ahora Aguilar Ortiz será el impartidor de la justicia a los mexicanos…