martes, octubre 14, 2025
spot_img
spot_img

Cofepris da luz verde a primera autoprueba de detección de VIH en México

Fecha:

Comparte esta noticia:

La dependencia aseguró que la autoprueba fomenta el autocuidado de la salud y representa una alternativa discreta y cómoda para quienes no tienen acceso a servicios de detección.

Una autoprueba de detección de VIH podrá usarse por primera vez en México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de este test que cualquier persona podrá aplicarse.

El uso de autopruebas contribuirá a garantizar diagnósticos oportunos y facilitará el acceso a servicios de salud libres de estigma y discriminación, afirmó la dependencia en un comunicado.

“De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), este insumo fomenta el autocuidado de la salud en las poblaciones y representa una alternativa discreta y cómoda para quienes no tienen acceso a servicios de detección”, subrayó.

En México se diagnosticaron 13,489 nuevos casos de VIH durante 2023. En total, desde 1983 a octubre del año pasado, en el país se habían notificado 365,916 casos. Se estima que, de ese universo, 237,076 personas vivían, de acuerdo con datos de Censida.

La Norma Oficial Mexicana para la Prevención y el Control de la Infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) establece que se debe incrementar el acceso a pruebas de detección de VIH y considera el uso de autopruebas.

El test podrá usarse de dos maneras. La primera es que cualquier persona toma una muestra de su propio fluido oral para someterlo a un análisis y obtener el resultado. La segunda opción es una autoprueba directamente asistida, es decir, que una persona recibe una demostración por personal capacitado e instrucciones para interpretar los resultados.

“Con este avance se impulsa el acceso a la población en general a realizarse pruebas diagnósticas y se garantiza el acceso a tratamiento de manera oportuna”, afirmó la Cofepris.

Sin embargo, la dependencia no ha detallado el nombre de la autoprueba ni dónde estará disponible. Por ahora, puso a disposición el número de teléfono de Censida 55 19 46 97 72 para obtener más información sobre la autoprueba para detectar VIH.

Artículos relacionados

Destina Gobierno de SLP más de 100 mdp a contingencia por lluvias en la Huasteca

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que el Gobierno del Estado ha erogado más de 100 millones de pesospara...

Celebran palestinos regreso depresos liberados por Israel

Alegres palestinos se apresuraron a abrazar a los presos liberados en virtud de un acuerdo de alto el...

Firman líderes acuerdo de paz de Gaza en Egipto

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con líderes mundiales, celebraron la firma del acuerdo de paz para la Franja de...

Terminó larga y dolorosa pesadilla en Gaza.- Trump

El Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes en el Parlamento israelí que se terminó la "larga y...