miércoles, agosto 27, 2025
spot_img
spot_img

Colectivos denuncian represión en la UPSLP por críticas en redes

Fecha:

Comparte esta noticia:

Organizaciones civiles reprobaron sanciones a estudiantes por cuestionar una canción institucional (al menos 10 alumnos fueron llamados a “proceso” por “discriminación”) y exigieron respeto a la libertad de expresión y debido proceso.

Diversas organizaciones y colectivos se posicionaron contra lo que califican como actos de represión en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), luego de que al menos diez estudiantes fueron citados y sancionados por comentarios críticos en redes sociales sobre una canción institucional (las medidas internas se justificaron bajo presunta “discriminación”).

El Frente Nacional por las 40 Horas pidió explicaciones formales a las autoridades universitarias (reportó además la eliminación de comentarios en publicaciones de la UPSLP y del rector Néstor Garza para evitar cuestionamientos). La Comunidad Estudiantil por la Dignidad en San Luis Potosí expresó solidaridad con el alumnado y calificó las medidas como arbitrarias, ilegales y autoritarias (exigió que cesen suspensiones y prácticas de censura).

Síguenos en redes sociales y mantente siempre informado.

Los colectivos advirtieron que la supresión de comentarios y el bloqueo de perfiles en cuentas institucionales se han intensificado tras reclamos por falta de materias, recortes a docentes y uso político de canales oficiales (lo que refleja una falta de apertura para atender demandas estudiantiles y empuja la discusión a espacios no formales).

Aclararon que, si existieran faltas que ameriten disciplina, deben atenderse con garantías mínimas: notificación por escrito, derecho de defensa y mecanismos de apelación (debido proceso). Señalaron que lo ocurrido vulnera derechos fundamentales como libertad de expresión y acceso a la educación, generando un clima de intimidación en la comunidad.

Finalmente, llamaron a autoridades educativas, organismos de derechos humanos, medios y sociedad civil a visibilizar e investigar el caso (y a respaldar a los estudiantes frente a medidas que consideran represivas).

Artículos relacionados

Sube robo de autos 276% en Sinaloa

Sinaloa enfrenta un repunte en delitos patrimoniales en medio de la guerraque libran las facciones del Cártel de Sinaloa: los Mayitos y los Chapitos.Mientras...

Suspenden audiencia por el caso de “El Mijis” en Tamaulipas

El juez Isaías Contreras Tamayo pospuso la diligencia en Nuevo Laredo por “inconsistencias” y ausencia del defensor de...

Arremete Noroña contra cónsul en Miami por decir que migrantes están “en buenas condiciones”

El presidente del Senado llamó “cretino” a Rutilio Escandón tras su visita al centro de detención Alligator Alcatraz....

Solicita Téllez apoyo de Trump y enciende choque en México

La senadora del PAN pidió en Fox News “apoyo” del Gobierno de Trump contra el crimen organizado y...