miércoles, agosto 20, 2025
spot_img
spot_img

¿Cómo reclutaba el CJNG para el narcorrancho en Jalisco?

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Gobierno federal reveló algunos de los métodos que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) utilizaba para engañar a personas con falsas promesas de trabajo y reclutarlas para llegar al rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán.

El titular de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, explicó en conferencia matutina las formas del reclutamiento tras varias detenciones de implicados, entre ellas de José Gregorio, «El Lastra» o «Comandante Lastra».

Esta es la información oficial:

CRÍMENES EN EL NARCORRANCHO

  • Homicidios
  • Torturas
  • Golpes

«EL LASTRA»

osé Gregorio, apodado como “El Lastra” o “Comandante Lastra” y oriundo de Veracruz, fue reportado como “desaparecido” desde agosto de 2020 en su entidad natal, así como también en Chiapas.

Sin embargo, desde 2024 era buscado por autoridades al ser señalado como el responsable del reclutamiento de personas para el CJNG, por lo menos, desde mayo de 2024 a inicios de marzo de 2025.

Estos son otros datos sobre las operaciones de quien fue detenido el 20 de marzo en el kilómetro 15 de la vía México-Toluca, a la altura de la Alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México:

– Tenía a su cargo el adiestramiento en el Rancho Izaguirre

– Es uno de los principales colaboradores de Gonzalo “N”, alias “El Sapo”, uno de los líderes regionales en Jalisco, Nayarit y Zacatecas

– Es autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en julio de 2024

– El 10 de marzo se reunió con Gonzalo “N”, en Puerto Vallarta

– Recibió la orden de terminar las actividades de adiestramiento

– Se ocultó en el municipio de Tala, Jalisco

– Se trasladó a la Ciudad de México, donde intentó ocultarse

– Estaba acompañado de Abril “N”, de 43 años

– De septiembre 2024 a la fecha, han sido detenidas 49 personas relacionadas con reclutamiento

ASÍ RECLUTABAN

– Utilizaban principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas

– Lo hacían mediante engaños

– Usaban grupos cerrados donde se mencionaban las actividades delictivas

– Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para el CJNG

– Ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales

– Los citaban en centrales de autobuses y luego eran trasladados al rancho

– La SSPC ya dio de baja 39 páginas de reclutamiento en diferentes plataformas

EL ADIESTRAMIENTO

– Manejo de armas de fuego
– Acondicionamiento físico

– Dejaban sus pertenencias

– Eran uniformados con ropa y botas tácticas

– El entrenamiento duraba un mes

– Permanecían incomunicados

– Dependencia de las aptitudes, se les otorgaba un puesto

– Eran asignados a distintos estados para aumentar el estado de fuerza

Artículos relacionados

Entrega INE constancias a mujeres y ‘reprobados’

A regañadientes, el Consejo General del INE devolvió el triunfo a 32 juzgadoresdel Poder Judicial, a quienes en junio...

Ordena jueza liberar a ‘Lord Pádel’ y su socio

Una jueza ordenó la libertad inmediata de Alejandro Germán "N", conocido como "Lord Pádel", así como de su...

Invita la FCC de la UASLP a su Carrera Conmemorativa en Tangamanga I

Bajada: El 24 de agosto (08:00 h), la FCC celebrará su 40 aniversario con una carrera de convivencia 5K...

Necesitamos garantías de seguridad, dicen europeos a Trump

Líderes europeos coincidieron en la importancia de garantías de seguridad para Ucrania -y por ende para ellos- y...